Secciones

Breve

Con jornada de diálogo Junji anunció nueva oficina en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Un diálogo participativo organizó la Junji en Pozo Almonte, para informar sobre que en las próximas semanas se efectuará la apertura de la nueva oficina de coordinación provincial del Tamarugal, la que se ubicará en la comuna.

La jornada se tituló "La Junji y su presencia territorial en el Tamarugal", hasta donde llegaron dirigentes vecinales y sociales de la comuna, como también de Huara y de la localidad de La Tirana.

En la actividad se realizó un conversatorio en torno a la educación de la primera infancia sus desafíos, funcionamiento entre aspectos de interés.

El otoño en Tarapacá sería más caluroso de lo habitual

Además, las mínimas podrían ser dos grados más bajas que lo habitual para la estación.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Temperaturas sobre lo normal es lo que se experimentaría en la región durante este otoño, según afirmó el Servicio Meteorológico de Chile.

Marcela Ferrari, meteoróloga de turno del centro con sede Antofagasta, explicó que las máximas se elevarán hasta en 2 grados celsius más, mientras que las mínimas, podrían ser también 2 grados menos que lo que ocurre en un año normal.

En este sentido, la meteoróloga dijo que por ejemplo en Iquique, en abril del 2016, según la temperatura registrada en la central Diego Aracena, hubo temperaturas en torno a los 17 °, la mínima y de 22° la máxima, mientras que este año podrían ser de 15° y 24° respectivamente.

Este fenómeno de temperaturas sobre lo normal, también se repetirá desde Arica hasta la región del Biobío.

En cuanto a las mínimas más bajas de lo normal, será un proceso que se verá desde el norte hasta la región de Valparaíso.

Cambio de estación

En la oportunidad, la metereóloga indicó que pese a que el calor será un poco más alto que en un año normal, ya se está notando el cambio de estación con un clima más fresco.

"La sensación de que está más fresco es por un poco de aire frío en altura que se puede observar en la zona y que es normal para la época", indicó.

Consultada por el pronóstico de invierno, la especialista indicó que los informes más extensos se realizan cada tres meses, por lo que recién en mayo, se podrá proyectar lo que sucederá en esta estación.

Clima en el interior

Por otra parte, con relación al clima que habría en las localidades de la provincia del Tamarugal, los registros del servicio señalan que todavía la zona es afectada por el fenómeno conocido como "Invierno Boliviano".

"Para el interior, estamos todavía con la condición de Invierno Boliviano, pero muy débil. Entre normal y bajo lo normal, pero esto se debe a la época, porque las precipitaciones sólo afectan en los meses de verano", puntualizó Ferrari.

24 grados celsius, podrían experimentar las máximas en este otoño del 2017 en la región de Tarapacá.