Secciones

Semáforos de tres tiempos mejoran el tránsito en sector sur

La iniciativa es parte de las obras paliativas por la construcción del supermercado Lider.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

En Avenida Francisco Bilbao, en el sector sur de Iquique, se instalaron tres semáforos que intersecan con Cerro Colorado, Calle 5 y Teresa Wills Montt.

En esta última calle se está construyendo el nuevo supermercado Lider y, a través de un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), se le solicitó a la empresa la implementación de semáforos en la vía, entre otras medidas.

La Municipalidad de Iquique, requirió la implentación de la señalización por los colegios y condominios que se encuentran en el sector.

El ingeniero en Transportes de la Municipalidad de Iquique, Arturo Olmedo explicó que si "en estos momentos chocaran uno, ellos lo arreglan, porque nosotros aunque somos los dueños, no nos han entregado nada aún", indicó.

Por su parte, Wesley O'ryan, vecino del sector indica que hace tiempo deberían haber estado los semáforos, pues cuenta que antes tenía que fijarse bien porque era peligroso cruzar, en cambio ahora "cuando esté en verde podré cruzar en forma segura".

Alicia Villalobos, vecina del Condominio Tres Mares detalla que ahora se demora más minutos más en llegar a su departamento, pero de igual manera aprueba la medida porque "si lo vemos por el lado de los peatones era muy difícil atravesar ahí".

No obstante, hay otro comentarios contrarios a la implementación del supermercado, Gerardo Ruiz no disimula su disgusto y enfatiza que ahora existe "más congestión, no tiene sentido tres semáforos juntos, porque debería haber una flecha cuando uno llega a (Teresa Wills Montt), para poder girar de manera rápida".

Por parte del supermercado no quisieron entregar información, indicando que se hizo un estudio con la Seremi de Transporte.

3 semáforos, se han instalado en la avenida Francisco Bilbao, ubicada en el sector sur de Iquique.

Mop Tarapacá se incorpora a contratos por Mercadopublico.cl

E-mail Compartir

Desde comienzo de este año y en forma gradual, las licitaciones de obras y consultorías del Ministerio de Obras Públicas se incorporarán al sistema ChileCompra, gestionándose a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, generando a nivel nacional aproximadamente más de 2.300 millones de dólares al año a través de 1.800 contratos, lo que implica que Mercado Público crezca en montos equivalentes a un 1% del Producto Interno Bruto.

En el "Encuentro Regional: Licitaciones en Línea", el director general de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez dijo que "esto genera un cambio muy importante en la manera de licitar en el Ministerio de Obras Públicas. Por medio de esta moderna herramienta, eficiente y transparente, esperamos que los grados de productividad del sector aumente, así como también, la competitividad en la participación que puedan tener las empresas en nuestras obras y en nuestras consultorías".