Secciones

Las soluciones tecnológicas que están a la vuelta de la esquina

Una memoria externa y un número extra para un iPhone o un portal para buscar alojamiento para las personas en silla de ruedas son parte de las últimas novedades del mercado.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

Como cada año, Barcelona fue la capital de la tecnología durante el final del primer trimestre. Ya sea en la Mobile World Congress, o la 4YFN, miles de empresas mostraron lo último que tienen para el mercado. Si bien, muchas iniciativas operan en el mercado orental, buena parte estará disponible en Chile durante este 2017, o en vitrina, o simplemente para pedirlo a través de portales de compra por Internet.

En La Estrella, elegimos aquellos adelantos que podrán facilitarle la vida en el día a día.

Dinosaurio seguro

Uno de los "chiches" que más llamó la atención, fue la cámara de seguridad "Diplo", de HTC.

La razón: tiene un diseño amigable, especialmente pensado en los niños y que además de ser una cámara de seguridad, también se puede sacar de su base para ser usada como cámara de video o de fotos.

El anfitrión de Innovex, explicó que se puede desprender el "cuello y cabeza" del dinosaurio y como se trata de un cuerpo con batería, queda "como una cámara completa al alcance de la mano para poder llevarlo a cualquier sitio".

Puede almacenar directamente en una tarjeta micro SD o bien al teléfono, donde opera con una App.

¿Tienes un iPhone?

Es uno de los grandes problemas que tienen los usuarios de iPhone. Los equipos de Apple no permiten la posibilidad de agregar una memoria externa, y eso -en el mundo de las fotos y los videos- es un problema. En Hong Kong encontraron cómo solucionarlo.

Kaiqi Zhang contó a La Estrella del producto "Odoyo", el que estará a la venta en junio en oriente. "El dispositivo se conecta por Bluetooth y permite que las personas tomen imágenes o hagan videos y quede guardado en una tarjeta de memoria externa. La conexión entre el dispositivo y el iPhone es constante", explicó la ejecutiva.

Pero no sólo se trata de una tarjeta de memoria. También permite agregar un nuevo número de teléfono, lo que permite que el iPhone tenga dos números habilitados de manera instantánea. El producto, por ahora, no tiene valor definido.

El dispositivo funciona hasta 3 horas en uso, y en espera la batería permite 70 horas de independencia. Se carga, por USB universal. No necesita estar cerca del iPhone, ya que tiene una distancia de conexión de 10 metros. Además, tiene seguro de robo.

En silla de ruedas

Se ha dado cuenta lo complejo que es para una persona en silla de ruedas poder optar a algún alojamiento con fines turísticos. Claro porque la mayoría de las veces la oferta no especifica si el lugar tiene adaptaciones para ellos, y lo que puede ser una operación sencilla, se termina convirtiendo en una forma de negociar digna de hace más de 15 años. Pues bien, en España detectaron este problema y crearon la solución: Omnirooms.

La plataforma Omnirooms.com lo que hace es transformarse en un punto de búsqueda de alojamiento para personas que se desplazan en silla de ruedas.

Pedro Hernández, CEO de Omnirooms, contó que "lo que ofrecemos a los usuarios de sillas de ruedas es ver de forma on line las características de las habitaciones accesibles de los hoteles. Agregamos imágenes, y permitimos que puedan reservar como todos. Hoy las personas en sillas de ruedas deben llamar al hotel, que el hotel mande las fotos, intercambiar mails, lo que hacíamos hace 20 años", agregó.

Hernández cree que "se discrimina" a los usuarios en silla de ruedas. La iniciativa opera en España, y espera firmar acuerdos en los próximos meses con Holanda, Estados Unidos, y Sudamérica (Chile y México). "Es un público que va dos veces al año de vacaciones, lleva familia, está más días que una persona que no está en silla de ruedas y genera más gastos", dice Hernández sobre el público objetivo.

Cómo partió todo. Pues Pedro debió organizar un evento de inclusión y enfrentó la complicación de elegir una habitación para personas que se desplazan en sillas de ruedas. En España operan en Madrid, Barcelona, Canarias, Salamanca y León, entre otras ciudades.

Limpia las ventanas

Hay cuestiones complejas, y limpiar los vidrios de los departamentos, más en ciudades donde abundan. Para eso, un grupo de innovadores inventó WindowMate, un robot capaz de limpiar vidrios tanto de manera horizontal y vertical, sin importar la fuerza de gravedad. Para hacerlo, sólo hay que considerar un variable: el líquido limpiador se puede depositar en la superficie, o en el robot. He ahí el cambio del valor del producto.

Creado por la empresa RF Co ya está a la venta hace tres años en Japón en dos precios, 500 y 1000 euros, es decir, entre $343 mil y $687 mil.

El modelo, que está en exhibición en el Mobile World Congress, se conecta a ambos lados del vidrio de manera magnética y así avanza por ambas caras del vidrio, limpiando. Su movimiento es horizontal, y al terminar de recorrer el vidrio, se reorienta para continuar con toda la superficie.

El robot limpia 8 centímetros por segundo y tiene un funcionamiento entre 80 y 150 minutos de independencia. Existe en 4 colores y puede operar incluso en vidrios superiores.

"Ofrecemos a los usuarios de sillas de ruedas es ver de forma on line las características de las habitaciones accesibles".

Pedro Hernández,, CEO de Omnirooms"