Secciones

COMENTARIO

El combate al microtráfico

E-mail Compartir

El 29 de marzo culminó la Operación "Chinchorro", una investigación desarrollada por el equipo de Microtráfico Cero (MT-Cero), de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Alto Hospicio, de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en conjunto con la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía de Tarapacá.

En el Operativo participaron 200 Oficiales, y contó con el apoyo de las Brigadas de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y el equipo MT-Cero de Tocopilla, además de la Brigada Aeropolicial, de Adiestramiento Canino y de Reacción Táctica Metropolitana. En términos de despliegue, es el Operativo más grande que ha realizado la PDI en lo que va del año.

Se allanaron 25 domicilios en la población Raul Rettig, desarticulándose 18 puntos de venta de droga y como resultado, se logró la detención de 19 personas por infringir la ley 20.000, referente al delito de tráfico de drogas.

El Plan Comunal Antidrogas del equipo MT-Cero, tiene como misión desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el país, en este caso -en una población de Alto Hospicio donde residían personas que se dedicaban de forma permanente a cometer este delito-, contribuyendo con ello, a disminuir la sensación de inseguridad y violencia en el barrio, que afecta directamente la calidad de vida de todos sus residentes, fortaleciendo así las políticas públicas de seguridad y justicia.

En el año 2013, se desarrolló un modelo investigativo para la intervención del microtráfico, el cual define los caminos apropiados para desarrollar las acciones policiales e investigativas para intervenir dicho fenómeno, en dos mil puntos identificados en las comunas de nuestro país y que han sido afectadas por este flagelo, provocando un grave daño social que afecta a las familias.

La Misión de la PDI es contribuir al crecimiento y desarrollo integral de la nación, garantizando la seguridad y protección de nuestros ciudadanos e instituciones, a través de la investigación criminal, el control migratorio y la policía internacional.

"En el año 2013, se desarrolló un modelo investigativo para la intervención del microtráfico".

Fernando Navarro,, jefe de la I Región Policial, de Tarapacá"