Secciones

Documental de La Tirana fue exhibido en siete ciudades del norte de Chile

E-mail Compartir

Rafael Durán Sepúlveda es un iquiqueño que realizó el documental "La Tirana, Historia y Tradición", obra audiovisual que ha tenido buena recepción dentro de sus espectadores, llegando hasta Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Monte Patria y Vicuña.

De este modo, mil quinientas personas han podido saber más sobre esta cinta que cuenta lo que ocurre en la Fiesta de La Tirana.

"Es una idea que tenía hace harto tiempo. He visto varios documentales que han salido por televisión, y en general he podido observar que se han quedado muy detenidos en los estereotipos de la fiesta: en los cachos de los diablos de la diablada, en la famosa leyenda de la Ñusta que se enamora del español, y no salen de ahí", sostuvo el realizador.

Dicha película se presentó en ocho espacios culturales de diferentes rincones del norte de Chile y forma parte del programa de exhibiciones de la Red Audiovisual del Norte "Miradas Regionales".

Rockalmonte está de aniversario

El festival de rock en Pozo Almonte cumple 10 años y su plato fuerte será la banda chilena Sinergia.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Corría 2007 en la región de Tarapacá y bajo la necesidad de generar más espacios para que bandas locales pudiesen presentar su música nace "Rockalmonte", que se realizará nuevamente este sábado en las dependencias del Camping Municipal de Pozo Almonte a partir de las 16 horas.

Criminal y Sinergia son el plato fuerte de esta décima versión, más once bandas provenientes de Arica, Antofagasta e Iquique.

"Es una jornada que se realiza en el transcurso de 12 a 16 horas, participan entre 8 y 14 bandas locales y de 2 a 3 bandas nacionales, las cuales dan trascendencia y generan una mayor convocatoria de público, de la misma forma incentivan y potencian el desarrollo de la escena local", comentó Gabriel Torres, presidente del festival.

El evento que entrega lo mejor rock nacional ha llegado a ser una "vitrina y una gran oportunidad de exposición a las bandas que cuentan con material propio o miran con proyección su carrera musical y que cuentan con buena aceptación en la escena cultural local", agregó Torres.

El presidente del evento dijo también que "Rockalmonte" es un panorama para todas las edades. "Un evento pluralista, inclusivo, en donde la tolerancia el respeto y la buena vibra tienen un lugar seguro para desarrollar el arte de una forma particular y con todos los matices que se asocian al estilo rock", estimó Torres.

Cada banda cuenta con 20 o 30 minutos para realizar su presentación, que contempla el mejor repertorio de dichos grupos.

"Rockalmonte" ya tiene una trayectoria por detrás, por lo que se ha convertido en "uno de los festivales más grandes del norte de Chile dentro de este género", afirmó su presidente.

Los comienzos de este festival fueron incipientes. Partieron con un set de bandas a nivel local, lo que se ha ido transformando en un evento de trascendencia regional.

Además de las dos grandes bandas, se presentarán sobre el escenario de Pozo Almonte los grupos "Sinkarma", "Granial Implosion", "Egresor", "Conclifted", "Kamanchaka" y muchos más.

cronica@estrellaiquique.cl