Secciones

Circo de las Águilas Humanas será iquiqueño

El icónico espectáculo llegará a la ciudad como tantas veces lo ha hecho, pero en esta ocasión harán honor a que su fundador nació en el barrio El Colorado.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

"Pasen a ver el circo", era la frase de la mítica publicidad que se hacía antiguamente para promocionar el espectáculo. Un show familiar y con años de existencia que lo han llevado a ser parte del Patrimonio de la Cultura Nacional. Claro, pues el circo chileno fue decretado como Patrimonio de la Cultura Nacional.

Hoy existen 120 circos y cinco mil trabajadores circenses y su sindicato tiene más de 80 años de existencia. Dentro de este gremio está el reconocido Circo de las Águilas Humanas que, para sorpresa de muchos, tiene en su origen a la ciudad, pues su creador es iquiqueño.

Historia

Enrique Venturino Soto exhibía películas en las salitreras y era oriundo del barrio El Colorado de la ciudad y decidió trasladarse hasta Santiago como productor y publicista. Llegó hasta la capital para hacerse cargo de un teatro que está en Estación Mapocho donde llegaban espectáculos de nivel internacional, además de incluir el folklore chileno.

Fue en 1933 que inauguran el Teatro Caupolicán, un espacio para 8 mil personas, pero que necesitaba de alguien que tuviera una parrilla programática llamativa todos los días, y es en 1937 que Enrique Venturino toma el mando de dicho teatro.

"Llevó presentaciones de alto nivel con figuras mundiales lo que aumentó su fama, pero nunca dejó de tener números relacionados con la cultura y el arte circense, mezclando el folklore con el circo", contó Juan Lizama Armijo, representante de Las Águilas Humanas.

El señor Venturino trajo desde el extranjero a un grupo de gitanos y en 1937 se forma dicho espectáculo. "Fue tanto el éxito que desde las regiones lo pedían y su sueño siempre fue llevar su trabajo hasta su ciudad natal, así es que en 1940 un viernes a las 20 horas, presenta el show ante los iquiqueños con 300 artistas y tres mil espectadores en el terreno donde hoy está la Intendencia.

Su trayectoria es reconocida, pero de lo que no se tiene conocimiento es que su fundador es iquiqueño, y para hacer honor a esto, el staff del circo Las Águilas Humanas llegó a la ciudad para "hacer un corte de cinta y oficializar que es de la zona porque hasta el momento no tiene domicilio", aseguró su representante.

Destaca que el 100% de los que integran este espectáculo son chilenos, y dentro de los 30 días que estarán en la región, "haremos cinco obras sociales que consisten en funciones a puertas cerradas diferidas con capacidad de mil personas en hogares de beneficencia con gente de escasos recursos, además de visitar también El Colorado", afirmó Juan Lizama.

El clásico espectáculo se presentará sobre las tablas en el terreno de Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción, darán el mismo show que se hacía desde sus comienzos, entre los que se destacan los siete trapecistas y la dupla de humor "Tiki Taka". Con ello se abre el camino al centenario de Las Águilas, ya que este año su fundador cumpliría 100 años.

Las funciones de este espectáculo serán a las 16, 19 y 21 horas y además, los encargados buscan a longevos iquiqueños quienes conozcan la historia de Enrique Venturino y podrán tener entrada gratuita para toda la familia.

"Queremos oficializar que el circo es iquiqueño porque nadie sabe de esto ni tampoco tiene domicilio".

Juan Lizama Armijo, representante de Las Águilas Humanas."