Secciones

Música y tradición de la banda Inti Munaskka

Un taller de formación sirvió de inspiración para crear el conjunto que fortalece la música andina.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

El interés por cultivar la tradición musical de las bandas de bronce llevó a que la Agrupación Cultural Florcita Motuda y el Departamento de Turismo, Patrimonio y Fomento Productivo de la Municipalidad de Alto Hospicio iniciaran un taller gratuito para los jóvenes de la comuna.

El profesor Francisco Pesos fue el encargado de transmitir sus conocimientos al grupo para que comenzaran a leer partituras y conocieran los instrumentos típicos de una banda de bronce como el bombo, tuba, platillos, trompetas, trombones y eufonios.

El proyecto además permitió bautizar la agrupación como "Inti Munaskka", que significa "sol amado" y finalmente interpretar los temas.

Patricia Briones, secretaria de la Agrupación Cultural Florcita Motuda, detalló que los instrumentos musicales que compraron no alcanzaron para la demanda que tuvieron, fue por tal motivo que unos alumnos aprendieron a tocar solo un instrumento.

Justamente esta razón incide en evaluar la posibilidad de postular nuevamente a un proyecto y así, "ellos aprendan a tocar todos los instrumentos", contó Briones.

Por otra parte, la motivación por enseñar la cultura musical andina radicó además en que el grupo de baile Tierra de Cóndores necesitaba un apoyo de esta categoría para sus presentaciones.

Por el momento, Inti Munaskka tuvo su presentación en la "Celebración del Obrero Pampino" y ahora se baraja otra puesta en escena, que sería para este sábado en avenida Las Américas, entre calle Estados Unidos y Polonia.

Carlos Santis formaba parte de un grupo de banda de bronce cuando pequeño en Tocopilla y ahora es alumno de este taller, pero además pretende educar a los estudiantes que tienen nueve años, para que no se les olvide lo aprendido.

"Ahora la prioridad del grupo es crecer como banda. Lo que queremos es formar un grupo profesional y que más adelante puedan llegar a formar parte de una orquesta, donde ojalá le puedan pagar, queremos formar músicos profesionales y de calidad. Además, ser reconocidos como la banda de un grupo folclórico y tener nuestro reconocimiento por parte de la gente" manifestó Santis.

15 alumnos del taller de banda de bronce conforman la agrupación Inti Munaskka.