Secciones

Condenan a excandidata a concejal por estafa

Le pidió a dos personas un monto de 21 millones de pesos para gestionar la compra de terrenos. La fiscalía investiga al menos 12 casos más.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Tres jueces del Tribunal Oral en Lo Penal de Iquique condenaron a la excandidata a concejal de Alto Hospicio Neysmy Toledo Riveros por estafar a dos personas que confiaron en ella y le pasaron 10 y 11 millones de pesos, respectivamente, para que gestionara la compra de terrenos en dicha comuna. No se concretó lo acordado y tampoco se les devolvió el dinero.

Ahora Virginia Aravena, fiscal jefe de Alto Hospicio, está solicitando al tribunal una condena de cárcel efectiva de siete años para Toledo Riveros.

Pidió la misma pena para el marido de la acusada, Gilberto Arredondo Zamora, pero como su participación se acreditó en solo un caso de estafa, el tribunal fijará otra sanción que el lunes se sabrá, al igual que la sentencia de la excandidata del Partido Socialista.

Hechos imputados

Con base en la acusación presentada por el Ministerio Público, estos dos delitos se remontan a los años 2011 y 2012 cuando la acusada en esa fecha era secretaria del concejal Ernesto Pérez de Alto Hospicio y le aseguró a las dos víctimas que estaba gestionando la venta de propiedades abandonadas en el sector de la Autoconstrucción.

El ente persecutor explicó, además, que la condenada les dijo a las víctimas que todo el proceso era totalmente legal y que ella se encargaría de la tramitación en el Departamento de Obras Municipales, consiguiendo el acta de entrega y título de dominio correspondiente.

Es por esto que uno de los afectados le pasó 11 millones de pesos y el otro 10. Sin embargo, meses después, en mayo de 2012, Toledo Riveros les respondió que no sería posible continuar con la tramitación de la venta de los terrenos. Los afectados, pese a reiterados intentos, tampoco pudieron recuperar su dinero, aclaró el Ministerio Público.

Más casos

"Esta es una de las primeras denuncias que recibimos en la Fiscalía de Alto Hospicio contra los imputados por este tipo de estafas, pero posteriormente hemos recibido denuncias similares mucho más masivas y con altas sumas de dinero involucradas. Las estamos investigando y con este veredicto condenatorio queda claro que no se trata de una situación específica, sino que la forma de vida de la acusada está basada en el engaño a las personas", manifestó Aravena.

La abogada agregó que de las nuevas acusaciones, no incluidas en este juicio, ya se han formalizado dos querellas. Además, hay al menos otros 10 casos por el delito de estafa que involucran a Toledo Riveros.

"Ahora (ayer) yo me junté con cinco afectados que fueron engañados por Toledo por montos muy grandes. Uno, por ejemplo, me hablaba de 120 millones de pesos, otro de 50. Si sumamos los 5 casos estaríamos hablando de unos $200 millones", le dijo al diario La Estrella.

Aclaró, por último, que la acusada ha usado distintos métodos para estafar a personas que sueñan con la casa propia. "Por ejemplo, a algunos les dijo que los terrenos eran suyos".

12 casos al menos de estafa está investigando la fiscalía de Alto Hospicio que involucran a Neysmy Toledo.

Imputados por homicidio seguirán en la cárcel

E-mail Compartir

Los dos detenidos por el asesinato de Pedro José Michea Arqueros, de 61 años, quedaron en prisión preventiva por los 100 días que durará la investigación que va a aclarar su participación en el homicidio ocurrido en una casa de la calle Thompson con 12 de febrero, en Iquique.

El fiscal Eduardo Ríos, representante del Ministerio Público, argumentó ayer en la audiencia de formalización que la libertad de ambos sospechosos significa un peligro para la sociedad, y por lo mismo solicitó su prisión preventiva mientras se desarrolle el peritaje. El juez de garantía Frederick Roco acogió la solicitud.

En la audiencia, los dos sospechosos, J. J. J. de 23 años y E. A. T. de 30, fueron representados por distintos abogados, ya que sus versiones no concuerdan.

Una de las dos abogadas del imputado mayor, Carolina Arancibia López, dijo, según lo confesado por su defendido, que el otro involucrado le habría pegado a la víctima con una silla de madera, provocando la muerte de Michea Arqueros.

En cambio, el abogado del arrestado más joven, Reinaldo Bertón, dijo en la formalización que E. A. T. habría asesinado al anciano, y que los golpes en el rostro del fallecido era una muestra de aquello. "Además, mi representado no tenía rastros de sangre como sí ocurrió con el otro imputado", agregó.

El fiscal Ríos formalizó a ambos como autores del homicidio, el que ocurrió el domingo pasado entre las 7 y 7.30 de la mañana. El motivo habría sido la sustracción de dinero, pero aún no se comprueba.

Incautan productos para matar baratas en Iquique

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI incautaron 336 sobres de venenos para matar baratas prohibidos en el país y que estaban siendo comercializados en la calle.

La policía corroboró que los productos ofrecidos por el vendedor no habían sido sometidos a un control sanitario, procediendo a su detención, ya que, según la PDI, estaba vendiendo productos químicos que ponen en riesgo la salud animal y de las personas.

El imputado quedó en libertad por orden del fiscal de turno y apercibido por el posible llamado del Ministerio Público a declarar. La Bidema, por su parte, aconseja a la comunidad a no comprar estos productos que no están autorizados.