Secciones

Hasta hoy está abierta la inscripción para censar el próximo 19 de abril

Se contará con un equipo de Ministerio de Desarrollo Social para encuestar a gente en situación de calle. Quien no esté en su casa le dejarán una citación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Prácticamente está todo listo y dispuesto para el próximo Censo 2017, donde el llamado de las autoridades es a abrir la puerta y participar.

Según indicó la directora regional del INE, Gabriela Alfaro, el próximo 19 de abril, se espera que 9.500 personas se desplieguen por toda la región y a la fecha se cuenta con el 94,5% de los inscritos.

Los puntos más complejos para reunir a los voluntarios son las localidades del interior, donde el proceso se apoyará con personal del Ejército para llegar hasta los puntos más apartados.

"Esperamos que de aquí al viernes, porque el 7 de abril se cierran las inscripciones, se inscriban las personas, sobre todo para lo que son los cargos de censistas, que es el cargo que tenemos que tener para llegar a todas las viviendas", explicó la directora.

Para lo cual se requiere de la capacitación que se realiza en el Centro Tecnológico Minero a las 10, 15 y 18 horas, con un total de cuatro horas de instrucción y en el INE en el caso de los días sábados.

Dudas

Gabriela Alfaro respondió diversas interrogantes que surgen de este proceso, como por ejemplo ¿qué pasa si la persona no se encuentra en su hogar, durante el paso de los censistas?

"Los que son periodistas, los que están trabajando en los hospitales, en las cárceles o los bomberos, carabineros, si es que no tienen nadie en su vivienda que permita obtener la información cuando pase el censista, se les va dejar una citación... se le encarga que cuando vean la citación acudan a la dirección que se les va indicar de manera de entregar la información que es tan importante para el país", afirmó la profesional.

Situación de calle

En relación a las personas en situación de calle, la directora del INE, informó que se contará con un equipo especial del Ministerio de Desarrollo Social. "Tienen un equipo que trabaja diariamente con la gente en situación de calle, por lo tanto los conocen y saben donde están desplegados, se va hacer un operativo especial con ellos de manera de abordarlos a todos", refirió.

Con respecto a algunas campañas en redes sociales que llaman a no participar en el proceso, el seremi de Gobierno Luigi Ciocca, enfatizó que es algo que le sirve al país para sus políticas públicas. "El llamado es que todas y todos abramos la puerta al Censo, más allá de los gobiernos de turno, esta es una información que le sirve al país, al Estado, a la nación, para las políticas futuras, no para las políticas actuales. La mejor forma es abriendo la puerta y entregando la información y por otro lado hay que pensar que es un largo periodo de preparación para llegar al Censo. No solamente con los recursos que el Estado destina para esta labor de país, sino también está el esfuerzo de miles de voluntarios, el mayor contingente es de la sociedad civil".

Finalmente para quienes tienen dudas con respecto al cuestionario, la directora del servicio los invitó a visitar la página www.censo2017.cl donde están disponibles las 21 preguntas que se realizarán el próximo miércoles 19 de abril.

Luigi Ciocca, seremi."

"Más allá de los gobiernos de turno, es una información que le sirve al país""

6% de censistas, es lo que falta para completar el número de encuestadores.

9.500 personas esperan desplegar el próximo 19 de abril en la Región de Tarapacá.