Secciones

Jefas de Hogar de la comuna de Iquique iniciarán taller

E-mail Compartir

A fines de abril, más de 40 mujeres comenzarán, en la Casa de la Cultura, un taller de emprendimiento básico, según anunció la coordinadora del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogardel municipio de Iquique, Mary Guajardo.

Según lo señalado por la coordinadora, esta capacitación les entregará las bases para que luego puedan realizar talleres Sence destinados a aprender alguna disciplina en particular.

"El programa tiene como objetivo ayudar a las mujeres a buscar trabajo para desarrollarse en el área laboral", comentó.

Reparan techos por gestión vecinal

Las viviendas que se beneficiarán corresponden a las que tienen más de 30 años de antigüedad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Hace un mes comenzaron las reparación de los techos de 62 viviendas, pertenecientes a la Junta de Vecinos Huantajaya 1, en el sector sur de Iquique.

Según los mismos vecinos, los arreglos fueron gestionados por ellos mismos, debido a la fatiga de material que experimentaban los mismos producto de las termitas.

"Todas estas casas son antiguas y los techos sencillamente están apolillados. Llevamos casi 30 años viviendo aquí", expresó Alberto Serey, tesorero de la junta de vecinos.

Obras

Los dirigentes indicaron que los fondos, adquiridos a través de Serviu, corresponden a un valor aproximado a 200 UF por casa, los cuales se están utilizando para cambiar lo que era pizarreno por zinc, además del cielo completo.

"En el proyecto al que estábamos postulando teníamos que tener un fondo de 80 mil pesos por persona, pero finalmente gracias a las gestiones nos salió gratis", comentó, la vecina Rosario García.

Asimismo, indicaron que este proyecto lo están organizando hace más de dos años, pero en la primera instancia tuvieron problemas con una empresa que no cumplía con los requisitos.

"Ahora estamos contentos con Yubini que es quien está haciendo los trabajos. Los maestros son muy buenos", precisó Serey.

Las casas reparadas

Respecto a los trabajos, los vecinos de las casas ya reparadas comentaron que lo primero que se hizo fue sacar todo el material con daño, "y se reemplazó con vulcometal. Luego de eso a mi casa le pusieron las planchas de zinc. Y el cielo lo cambiaron completo con volcanita", explicaron.

Con relación al termino de los trabajos, se piensa que esto terminará en un par de meses, puesto que por cada casa se demoran aproximadamente cinco días, incluida la pintura y los detalles de terminaciones.

62 techumbres, pertenecientes a viviendas de Huantajaya 1, están siendo reparadas.