Secciones

En La Pampa vivieron tarde de cine preventivo con Senda Previene

E-mail Compartir

Familias pertenecientes a la junta de vecinos "Norte Grande" del sector La Pampa participaron en una tarde de cine preventivo, que realizó la Oficina Senda Previene de Alto Hospicio.

La iniciativa forma parte de una serie de actividades de carácter preventivo de consumo de alcohol y otras drogas, que los profesionales de la oficina comunal realizarán en el sector durante el año, así lo detalló, la coordinadora de la oficina Previene, Evelyn Cubillos.

"Buscamos instalar una cultura preventiva del consumo de alcohol y otras drogas, y esta actividad es la primera vinculación con los vecinos. Además, queremos promover el buen uso del tiempo libre en las familias, con herramientas audiovisuales, charlas y deportes, que ayuden a retardar o inhibir la presencia del consumo alcohol y otras drogas", contó Cubillos.

La coordinadora comunal informó que en esta primera etapa, con la proyección de película preventiva, se contempló la reflexión de la misma, con el fin de instar al diálogo reflexivo que contribuya a aumentar la percepción de riesgo frente al consumo de sustancias.

Añadió que también se realizará un trabajo focalizado en el sector, ya que se encuentra cercano a uno de los colegios que implementa el programa de prevención selectiva de Senda "Actuar a Tiempo", por lo que se considera de vital relevancia generar iniciativas preventivas que permitan enriquecer el trabajo realizado en el colegio.

La directora regional de Senda, Solange Benedetti Reiman, enfatizó que "estamos desarrollando vínculos directos con los principales actores y organizaciones de la comunidad local".

Vecinos de El Boro piden mayor seguridad en huerto comunitario

Los gestores del proyecto aseguran que desde principios de año sufren el robo de frutas y hortalizas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La realidad de los vecinos en El Boro se sumerge entre tener por un lado el vertedero municipal de Iquique y Alto Hospicio y, por el otro, las piscinas de aguas servidas.

Así lo describió la presidenta de la junta de vecinos Despertar del Boro, Isabel Novoa, quien explicó que fue esta misma situación la que los llevó a organizarse para mejorar su entorno a través del reciclaje y compostaje.

"Tenemos un impacto ambiental muy marcado en nuestro sector. Por ello los residuos domiciliarios son retirados de las viviendas para hacer compostaje y así ir mitigando esto. Reciclamos botellas y cartones", dijo Novoa.

Huerto

Ubicado en Calle Uno con pasaje Belén desde hace un año construyeron el huerto comunitario "Peumayen". "Este es un proyecto innovador abierto a la comunidad en el cual estamos llanos a invitar a niños de jardines, colegios y adultos mayores a descubrir una forma sustentable y entretenida de cuidar el medio ambiente y además de enseñarles la forma de hacer compos y cultivar sus propias hortalizas de forma natural", expresó.

Sin embargo, los vecinos están sin hacer uso de su huerto ya que hace unos tres meses comenzaron los robos en el lugar.

"Estamos estancados con los sembradíos de repollo, tomate, zanahorias y papas porque como el huerto comenzó a hacerse más conocido también personas en situación de calle han entrado a robar", informó Novoa.

Según la presidenta se han robado todo lo sembrado por los participantes del huerto comunitario. "Hasta los árboles frutales quedaron sin nada y esto nos desanima porque es un trabajo hecho con mucho esfuerzo por vecinos de acá del barrio porque participan niños, jóvenes y adultos mayores", manifestó.

Por lo anterior, están solicitando desde febrero al municipio de Alto Hospicio una ayuda para tener una cerca más alta que les brinde más seguridad.

"También postulamos a un concurso de huertos y ganamos el primer lugar pero no podemos hacer uso porque si lo llevamos al lugar se lo robarían", aseguró Novoa y añadió que de recomenzar con el trabajo, esperan poder invitar a distintas escuelas para que los niños también aprendan a realizar sembradíos sin químicos.

Municipio

Sobre el tema desde el municipio informaron que se realizó el levantamiento de la solicitud de la junta vecinal por lo que ya está aprobada la orden de comprar materiales para ejecutar los trabajos.

"Este es un trámite normal dentro de la municipalidad para poder ejecutar un trabajo, ya que con esto se ven los materiales a necesitar, así como los costos de estos y los trabajadores necesarios, para así comenzar los trabajos", concluyeron.

28 personas participan activamente en el huerto comunitario "Peumayen".