Secciones

Adultos mayores recuerdan la pasión del Señor en el Vía Crucis

Oraciones y cantos fueron parte del recorrido que se inició en el frontis del hogar de ancianos San Vicente de Paul.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un joven Jesús cargando una cruz de madera, seguido por tres adultos vestidos a la usanza de soldados romanos, encabezaron el recorrido del Vía Crucis, que la comunidad del hogar San Vicente de Paul organizó para los residentes y trabajadores del establecimiento para esta Semana Santa.

De esta manera faltando 30 minutos para las 11, abuelitos y voluntarios se dispusieron para iniciar el recorrido que partió desde el frontis de la capilla del hogar.

Nexarina Alcota, coordinadora de la actividad, explicó que si bien en el hogar viven 52 adultos mayores, sólo los valentes pudieron asistir.

"Algunos vienen acompañados por voluntarios y otros por sus familiares. Esta es una actividad que venimos realizando hace años y es muy importante para nosotros ", comentó Alcota.

Emoción

Durante el recorrido, que estuvo marcado por las 12 estaciones, donde familias del sector instalaron sus altares y recibieron a la comitiva encabezada por un sacerdote, se dieron distintas instancias para la reflexión y la oración.

Griselda Kiwata, una de las abuelitas del hogar, manifestó estar muy emocionada de poder vivir esta actividad: "Yo soy de religión católica es muy importante que los abuelitos realicemos esta procesión sobre todo en Viernes Santo".

Para Griselda, el Vía Crucis, así como los otros encuentros de Semana Santa, se viven de manera diferente. "Es emoción, hay tantas cosas que uno tiene pedir por el bien de uno y de los demás y el bienestar de todos, para que los bendiga a todos", expresó.

Por su parte, otro de los adultos mayores, que se emocionó hasta las lágrimas, fue José Salinas, más conocido como "Campanita", por ser quien se encargaba de tocar la campana en los partidos de fútbol de hace varios años atrás. "Es una emoción muy grande para mí, porque a Dios lo siento de todo corazón", expresó emocionado.

Otras actividades

En la programación para la capilla del hogar, la coordinadora comentó que este sábado será la vigilia pascual, la cual comenzará a las 18 horas, para lo cual quienes deseen asistir deben llevar velas y agua.

El Domingo de Resurrección, en tanto, a las 10 horas habrá una misa, donde se compartirá chocolate con los abuelitos y están invitados todos quienes quieran conocerlos.

52 adultos mayores componen el hogar de ancianas San Vicente de Paul.

12 estaciones tuvo el Vía Crucis de esta comunidad.

Breve

Realizarán vigilias pascuales en iglesias de Iquique

E-mail Compartir

La celebración de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo es la más importante de todas las celebraciones cristianas, porque conmemora la resurrección de Jesucristo.

Entre las parroquias de Iquique que llevarán a cabo esta celebración estará la del santuario de Nuestra Señora de Lourdes a las 20 horas y la de la iglesia "Campanario" a las 22.30 horas.

En tanto, en la parroquia Santa Teresita la eucaristía comenzará a partir de las 21 horas.

En la Catedral, la reunión de los fieles se iniciará a las 22 horas y en la parroquia San Alberto Hurtado a las 21 horas.

La capilla Naval es otro lugar donde se vivirá la vigilia a las 20 horas.

En Santa Rita será a las 21 horas y en San Francisco, la eucaristía comenzará a las 22 horas, la cual concluirá con una procesión.