Secciones

Empresarios sacaron cuentas dispares tras primer fin de semana largo del año

Semana Santa fue el escenario ideal para que Cavancha y la Zona Franca se impusieran como atractivos turísticos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Sin contar el 1 y 2 de enero de este año, considerando que el feriado largo se inició el sábado 31 de diciembre de 2016, esta Semana Santa fue oficialmente el primer fin de semana largo del año 2017. Y mientras los hoteleros grandes sacaron cuentas alegres, otros guardaron mayor cautela.

A solo pasos de la popular playa Cavancha, en el hotel Hilton Garden Inn, terminaron el viernes con el 100% de ocupación, informaron, la que fue disminuyendo a un 93,68% de sábado a domingo y a un 41,96% durante la jornada de ayer, cuando los turistas ya se retiraban para volver a la rutina laboral.

Y al otro lado del balneario, el gerente general de hotel Gavina, Hernán Cornejo, comunicó que la ocupación durante este fin de semana largo, a partir del día jueves, llegó hasta un 95%, cifra que calificó de "excelente" ante un panorama del que dijo sentirse "muy contento".

"Comparado con el año pasado, tuvimos un 70% más de ocupación respecto a las mismas reservas que se hicieron. Fueron más nacionales que argentinos, casi nada de argentinos, de Santiago, Antofagasta y Calama", dijo.

Cornejo valoró además el "consumo interno", es decir, que los pasajeros asistieron más al interior de los servicios, en el restorán del propio hotel, que en el exterior.

zoNA FRANCA

Desde la Zona Franca de Iquique también tuvieron un balance optimista respecto a este fin de semana largo que comenzó el viernes y culminó ayer.

Desde la administración del sistema franco informaron que la mayor afluencia comenzó a notarse a partir del jueves, aunque con más fuerza desde el viernes. Entre los visitantes, detallaron, fue notoria la llegada de turistas, especialmente argentinos y chilenos desde la región de Antofagasta, quienes se trasladaron hasta el mall Zofri en vehículos particulares y también buses de turismo.

Zofri S. A. informó que para motivar la visita de los turistas argentinos, se realizó durante las semanas previas una campaña de promoción en los medios de comunicación del noroeste argentino para mostrar a Tarapacá como destino y al mall Zofri como oferta de turismo comercial.

"Generamos tickets liberados para vehículos extranjeros en zonas de peaje en donde además les hicimos entrega de tips preventivos de seguridad", informó Zofri Sociedad Anónima. Además, al interior del centro comercial se montó "El Jardín del Conejito de Pascua", instancia en la que se realizó un espectáculo infantil y en la cual se regalaron huevitos de chocolate.

"Esperamos que la afluencia de público redunde en las ventas de los empresarios, aunque hasta el momento hemos tenido un positivo feedback", consignó la administración.