Secciones

Pronostican fuertes vientos en el Tamarugal

La Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva para la Provincia del Tamarugal para este martes y miércoles.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Hasta los 100 kilómetros por hora podrían llegar los vientos pronosticados para hoy y mañana en la zona cordillerana de la Región de Tarapacá.

Esta condición obligó a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) a decretar Alerta Temprana Preventiva para la Provincia del Tamarugal, así lo explicó el director regional de esta repartición, Álvaro Hormazábal.

"Se prevén en el sector cordillerano vientos de velocidad moderada a fuerte. Este martes podría haber vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, mientras que el miércoles podrían ir desde los 80 y100 km/hr", expresó el director regional de la Onemi.

Los sectores que se podrían ver afectados por este fenómeno son Colchane, Cariquima, Peña Blanca, Cancosa, entre otros.

"La intensidad de los vientos está considerada como normal para esta época del año en ese sector. Sin embargo, el llamado que se hace para la gente que vive o transita por la provincia es que refuerce los techos de sus casas, además los conductores deben tener cuidado al circular, ya que se puede levantar polvo y otros materiales", aseveró Hormazábal.

La autoridad agregó que la finalidad de la Alerta Temprana Preventiva es reforzar el monitoreo permanente de la zona, más este miércoles cuando se realice el Censo.

Reafirman compromiso de construir oncológico

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reafirmó el compromiso de construir un Centro Oncológico en la Región de Tarapacá, a través del subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.

La autoridad se reunió en Santiago con la intendenta Claudia Rojas; la directora del Servicio de Salud Iquique, María Paula Vera; consejeros regionales y representantes de la Corporación Oncológica del Norte.

Tras la reunión, Burrows expresó que el objetivo de la actividad fue aclarar algunas dudas sobre el compromiso que hizo el ministerio respecto a la construcción de un Centro Oncológico en Tarapacá.

"Se ha reafirmado el compromiso de la ministra de la construcción de un Centro Oncológico Integral. Además, hemos explicado que es un proyecto que requiere como centro la evolución con etapas y eso es lo que se ha encargado a través de un estudio del Instituto de Salud Pública para estar seguros del impacto sanitario que tiene el hacerse cargo de los problemas oncológicos de la región", manifestó Burrows.

El subsecretario agregó que los pasos que siguen obedecen a que la Contraloría debe realizar la toma de razón de la licitación a raíz del mencionado estudio. "El proyecto es de trato directo, así que apenas se haga la toma de razón se puede ejecutar y tiene 150 días para entregar los resultados. La contraparte técnica para el estudio no sólo será personal técnico del Servicio de Salud y la Seremi de Salud, sino que se incorporará un representante del Core y de la Corporación Oncológica", dijo.