Secciones

Concejales y vecinos se enfrentan a gritos por el Parque Comunal

Dirigentes insisten en que se les devuelva el comodato. Alcalde ratificó que municipio administrará el recinto.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La administración del complejo Deportivo "Alejandro Soria Varas", conocido como Parque Comunal, fue el tema que ayer provocó una acalorada discusión en el Concejo Municipal de Iquique donde a gritos, concejales y dirigentes deportivos intentaron imponer sus argumentos.

Si bien no se tenía contemplado tratar el tema en la sesión, el concejo votó y aprobó que la asociación Junior Penecas exponga su inquietud sobre el tema. Esto, luego que la semana pasada se conoció que la Corte Suprema rechazó el recurso de protección que dicha agrupación presentó en contra del municipio.

El primero en intervenir fue el presidente de la referida asociación deportiva, Edwin Hormazábal, quien manifestó su preocupación en torno a la situación en la que quedarán más de 3 mil niños que acuden al recinto a practicar fútbol, por lo que pidió que les entreguen nuevamente el recinto en comodato.

Todo se desarrollaba en tranquilidad hasta que el alcalde Mauricio Soria dijo que el tema se vería en detalle en una reunión. "Yo no tengo problemas en recibirlos, yo los he recibido, he conversado varías veces con ustedes y todavía no nos ponemos de acuerdo", expresó el edil lo cual generó que los dirigentes levantaran la voz para decir "mentira".

No obstante Soria se mantuvo firme en su postura al señalar que el recinto es de propiedad del municipio y que una vez que reciban la notificación del fallo de la Corte Suprema, lo intervendrán debido a que "está en riesgo inminente".

Conflicto

La tensión se incrementó cuando Mitchel Cartes le preguntó al alcalde: "si usted dice que sus profesionales indican que está en riesgo de que se caiga una luminaria ¿por qué no tomamos la medida correspondiente y se va hoy día mismo?". Bastó esa interrogante para que Soria le reprochara que fue él y el senador Fulvio Rossi quienes apoyaron el recurso de protección interpuesto por la asociación deportiva. "¿Por qué la memoria es tan mala", le increpó.

Fue en ese momento en que ambos discutieron a gritos, acusándose mutuamente de politizar el tema.

Al debate se sumó Matías Ramírez quien recordó que fue el concejo municipal que aprobó quitarle el comodato a la asociación Junior Penecas. Esto desató un enfrentamiento verbal con el presidente de la agrupación.

"Ustedes qué quieren ¿qué las canchas funcionen, o quieren hacer negocio?"(...) perdieron la vía judicial y ahora vienen a llorar", dijo el edil a los dirigentes deportivos, propiciando que la discusión se extendiera.

Tras media hora de tratar el tema, finalmente el alcalde citó a los dirigentes de la asociación a una reunión para hoy a las 10 horas.

3 de agosto de 2016, el concejo municipal acordó poner término al comodato del recinto.

10 de abril de 2017, la Corte Suprema rechazó el recurso de protección de Junior Penecas.

Breve

Concejo acuerda unificar comisiones de salud y alcohol

E-mail Compartir

El concejo municipal aprobó ayer unificar las comisiones municipales de salud y alcohol la cual será presidida por el edil Arsenio Lozano e integrada por todos los miembros del pleno.

Según explicó el concejal Juan Lima, el reglamento permite que cada concejal presida una sola comisión por lo que todos ya lideraban una y la concerniente a temas de alcohol estaba aún pendiente. En ese sentido los ediles optaron porque esta se unificara con la comisión de salud la cual ya era encabezada por Lozano.

Este tema fue abordado luego que Guillermo Cejas planteó la necesidad de fiscalizar a los establecimientos que cuentan con patentes de alcohol pero que prestan otros tipos de servicios. A lo cual Lozano agregó que esto debería ser tratado con el gobernador Francisco Pinto.

Municipio entregará 500 millones de pesos para implementar estadio

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Concejo Municipal de Iquique aprobó ayer el compromiso de financiar, con 500 millones de pesos, la implementación del nuevo estadio Tierra de Campeones. La única que estuvo ausente fue Claudia Yáñez.

Tal decisión se adoptó luego que el director de Secoplac, Sergio García, explicó que de acuerdo al cronograma de Obras Públicas, los recursos a aprobar serían entregados el 2019 por lo que deberían ser incorporados en el presupuesto municipal del próximo año.

Según se dio a conocer al concejo, el dinero se destinará para la compra de equipos y equipamiento para disciplinas como halterofilia, gimnasia, fútbol y atletismo. El listado para las adquisiciones incluyen trotadoras eléctricas, bicicletas, máquinas de fuerza, sacos de boxeo, colchonetas, tarimas de entrenamiento de halterofilia, barras, discos, tablas de salto largo y triple, entre otros.

García informó que con el acuerdo del concejo municipal, sumado a los fondos comprometidos por el IND, el consejo regional ya estaría listo para aprobar los recursos adicionales que permitirán cubrir el dinero faltante para adjudicar el proyecto y dar inicio a las obras. Esto último -según explicó ante el concejo municipal- ocurriría entre septiembre y octubre de este año.

Durante la sesión, el funcionario municipal recordó que el presupuesto disponible para obras civiles ($14 mil millones) es inferior a la propuesta elegida por el MOP ($23 mil millones) por lo cual se hicieron ajustes al aforo del estadio para así reducir el monto que se requiere complementar y que bordea los 9 mil millones de pesos.