Secciones

Ataque en Francia sacude horas previas a elecciones presidenciales

Hubo doce disparos en los Campos Elíseos, donde un policía resultó muerto. Aún no se determinan las causas.
E-mail Compartir

Valeria Barahona / Agencias

Apenas caída la noche sobre París, los Campos Elíseos se tiñeron con la sangre de un policía abatido durante un tiroteo y la del presunto terrorista que lo asesinó, en un atentado que dejó otros oficiales heridos y al país sumido en máxima alerta de seguridad.

El atentado, que fue reivindicado a las pocas horas por la organización terrorista Estado Islámico, se produjo en la antesala de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el próximo domingo. En los comicios, los franceses escogerán a su próximo mandatario, en un escenario marcado por la indecisión del electorado, según analistas.

Según la cadena internacional CNN, doce balas fueron disparadas en el ataque, que ocurrió en uno de los polos turísticos más importantes de la capital gala. Como consecuencia, un importante dispositivo policial fue desplegado en la zona, donde también se ubican el Arco de Triunfo y la Plaza de la Concordia.

Impredecible

En la papeleta de la primera vuelta electoral francesa aparecerán los nombres de once candidatos, desde la extrema izquierda a la derecha dura, los que serán sometidos al escrutinio de los 47 millones de votantes del país. El 30% de estas personas todavía no decide su voto, publicó ayer The New York Times.

La elección es seguida de cerca por la Unión Europea, debido al avance de la idea del proteccionismo en la zona.

Industrias

El apoyo a la iniciativa de establecer nuevas barreras de entrada al comercio exterior, con el ánimo de proteger la producción local, se debe al cierre y la salida de diversas firmas del país galo durante el último tiempo, elevando las dudas sobre el futuro laboral.

Una de ellas es la fábrica de electrodomésticos Whirlpool, que decidió trasladar su maquinaria a Polonia. Ante ello, la candidata conservadora Marine Le Pen señaló que la firma deberá pagar un 35% de impuestos por vender sus productos en Francia.

El discurso repercutió de forma inmediata en el electorado obrero, donde el 48% aseguró el lunes a The Wall Street Journal que apoyará a la candidata de ultraderecha, seguido por el 20% de respaldo a Jeac-Luc Mélenchon (izquierda), el 16% a Emmanuel Macron (socioliberal) y 7% a François Fillon (conservador).

Inmigración

Uno de los puntos álgidos para llegar al electorado es el arribo de numerosos inmigrantes y su integración a la sociedad francesa, el papel de la religión y los valores de la República.

Los postulantes de derecha, con Marine Le Pen y Francois Fillon quieren limitar la inmigración y el derecho de asilo.

En paralelo, el liberal Emmanuel Macron aboga por mantener la actual política, mientras que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon pide que estas personas puedan trabajar.

Mariana Aylwin dijo que DC estará con Sebastián Piñera

La ex ministra aseveró que Alejandro Guillier "es un gran periodista, pero de político tiene muy poco".
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

La hija del ex Presidente Patricio Aylwin, Mariana Aylwin, respaldó la postura de la candidata de su partido, Carolina Goic, de competir en primera vuelta y no en la primaria de la Nueva Mayoría. Según ella, si eso no ocurre las bases falangistas votarán por el abanderado opositor Sebastián Piñera, que agradeció el posible respaldo.

"Creo que si la DC no lleva candidato, va a votar por Piñera. La mayoría de nuestro electorado no va a votar por (Alejandro) Guillier, va a votar por Piñera", aseguró a radio Duna.

Aylwin dijo que le costaría "mucho votar por la derecha", por lo que cree que incluso anularía la papeleta, pero agregó que el candidato del PS y el PR "es un gran periodista, pero de político tiene muy poco". Y remató: "Los Presidentes no se improvisan".

Balotaje

Goic insistió en Mega que su aspiración es ir al balotaje. Sus dichos se emitieron antes de una reunión entre las directivas de la DC y el PS, que comenzaron a discutir un posible acuerdo electoral.

La tercera vicepresidenta de la falange, Myriam Verdugo, dijo que lo dicho por Aylwin era una opinión personal y aclaró que Goic no estaba en la cita por ser "incumbente".

Aunque el Gobierno desestimó el comentario de Aylwin -porque "los dirigentes (tienen) la vocación de permanecer en una alianza de centro-izquierda", dijo la vocera Paula Narváez-, el ex Presidente Piñera agradeció el guiño.

"Por supuesto que aspiro a representar a una gran coalición de centro y centro derecha que una a los chilenos y no los siga dividendo, que implante la cultura del diálogo y no la de la retroexcavadora. Todos los apoyos de buena voluntad son bienvenidos", dijo en Arica.

En esta última ciudad, dos personas resultaron detenidas por Carabineros luego de intentar manifestarse en contra del ex Mandatario. Uno de los jóvenes lanzó agua con su boca, mojando al representante de Chile Vamos en el pecho mientras transitaba por el paseo 21 de Mayo junto a sus adherentes.

Piñera lidera encuesta

Ayer fue liberada la encuesta CERC-MORI de abril, muestra donde el abanderado presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aventaja por cuatro puntos porcentuales (23% a 19%) a Alejandro Guillier en una disputa en primera vuelta. Para un escenario de segunda vuelta se evidencia un empate técnico, con 33% de preferencias para el senador oficialista (2 puntos menos que en diciembre) y 32% para Piñera (2% más).

En un escenario que confronte a Piñera y la carta DC, la senadora Carolina Goic, el 33% respaldaría al ex Mandatario y 18% a la senadora.