Secciones

Archivo Regional podría tener un recinto propio en comuna

El proyecto está en proceso de evaluación por el Ministerio de Desarrollo Social
E-mail Compartir

Redacción

Este jueves el Archivo Regional de Tarapacá, el cual reúne documentos generados por servicios públicos y organismos privados de las regiones de Arica y Parinacota y de nuestra región, conmemoró su aniversario número 16 proyectando la construcción de un recinto propio en la comuna de Alto Hospicio.

En este sentido, Ernesto Almonte, coordinador del archivo, manifestó que "contar con un nuevo espacio para el Archivo Regional de Tarapacá es poder recibir adecuadamente la documentación de los organismos públicos, que en la región son alrededor de 60, algunos de los cuales nunca han transferido sus fondos documentales, y al mismo tiempo, entregarla de modo satisfactorio a la ciudadanía, garantizando su derecho de acceso a la información".

Asimismo, señaló que actualmente el proyecto de edificación cuenta con el diseño arquitectónico, el cual se encuentra en proceso de evaluación de la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social.

"El traslado a Alto Hospicio considera no sólo razones de seguridad para el patrimonio documental, sino también brindar un apoyo educacional y cultural a la comuna. Es significativo que un organismo de Estado se instale en esta creciente urbe", afirmó Almonte.

Documentos

Respecto al aporte del archivo a la región, Almonte manifestó que está relacionado con el acceso a la información y a la descentralización de la documentación del Estado, lo que significa que la comunidad pueda realizar trámites notariales, de registros de conservatorios y de otro tipo sin viajar a Santiago. "Existe una contribución a la historia regional a través del estudio de sus diferentes fondos documentales", agregó.

Desde sus inicios, el Archivo Regional de Tarapacá funciona en dependencias de la Universidad Arturo Prat, cuyo espacio reúne más de 900 metros lineales de documentos producidos entre los años 1860 y 2007, producidos por servicios públicos y entes privados.

Entre ellos se consideran, según datos aportados por el Archivo Regional de Tarapacá, protocolos notariales, conservador de Bienes Raíces, expedientes judiciales y resoluciones del Gobierno Regional. Además recoge documentación de la Secretaría Ministerial de Agricultura, del Servicio de Evaluación Ambiental, y del Servicio Nacional de Geología y Minería.

Además, indicaron que en los últimos años se ha incrementado la acumulación. Uno de ellos se debe al Servicio de Minas (actual Sernageomin), el cual considera documentos de 1850 a 1950, con temas como propiedades salitreras, inventarios de las oficinas, estadísticas de producción, sumado a la reciente transferencia desde Gendarmería de Chile de nueve libros que contienen informaciones acerca de personas detenidas en dependencia de esta institución en la región.

16 años cumplió el Archivo Regional de Tarapacá desde que inició sus funcionamientos.

Celebran aniversario de la comuna con torneo internacional

E-mail Compartir

Desde este jueves y hasta el domingo se realizará el "Campeonato Internacional de Voleibol Copa Aniversario de Alto Hospicio", oportunidad donde 150 deportistas disputan diversos partidos en el gimnasio techado municipal, ubicado en la avenida Los Álamos con Los Naranjos.

En total son 12 equipos de damas y 8 de varones de Perú, Argentina y Bolivia, así como también dos equipos de selecciones de las regiones de Arica Parinacota y Antofagasta, a la que se suma la selección de Alto Hospicio de voleibol las que darán vida a este certamen que se enmarca dentro de las actividades de aniversario por los 13 años de la comuna.

Cabe destacar que entre los deportistas que llegarán a Alto Hospicio figuran dos seleccionadas juveniles de Argentina, una seleccionada de Bolivia más el equipo campeón de la liga boliviana, en esta disciplina.

En este sentido, el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, destacó la realización de este torneo internacional, el cual espera que se convierta en una tradición deportiva en la zona.

"Este certamen de gran envergadura, que durará tres días, no sólo traerá a la comuna voleibol de alto nivel, sino también ayudará a fomentar el deporte y posicionará a la comuna de Alto Hospicio como un lugar para la práctica profesional de esta disciplina deportiva", aseveró.

150 deportistas participarán en el campeonato internacional de voleibol en Alto Hospicio.

breve

E-mail Compartir

Una fiesta multicultural se vivirá hoy en Alto Hospicio desde las 18 horas en la sede de la unión comunal ubicada en la avenida Ramón Pérez Opazo con esquina Los Guíndales.

El evento iniciará con un pasacalle y continuará con una muestra gastronómica que busca que la multiculturalidad llegue a todos los vecinos.

La alegría llegará con los bronces de la banda iquiqueña "Wiracocha" y además contará con un show especial de "La Botota" y seguirá con la música del grupo boliviano "Candela".

Sumado a estos tres grandes espectáculos culturales también habrá presentaciones de bailes caporales y del grupo afro descendiente de Arica "Lombanga".

La actividad es gratuita y abierta a todo público.