Secciones

Actor contará cuentos para el "Día del Libro"

E-mail Compartir

Siguiendo con las actividades para el Mes del Libro, no podía dejar de estar presente un contador de cuentos, por lo que la Compañía de Teatro "No más" quiso llevar al actor Ramón Jorquera este viernes 21 de abril a la Sala Humberstone (ubicada en San Martín 344) a las 21.30 horas para relatar historias de Iquique.

Para esta ocasión, Jorquera tiene preparado tres relatos que él mismo escribió y que tratan de mitos urbanos de la ciudad. "El cuento del Viejo Piojento", el cual es un tributo al escritor Patricio Riveros Olavarría. "El reloj de la punta" es la historia de los años ochenta cuando la calle Baquedano aún no era paseo peatonal.

Finalmente, saliendo de los mitos urbanos, "Tataino Mataduendes" nació bajo las historias contadas por los pampinos en las salitreras, donde un abuelito hace desaparecer a los duendes, los mismos que su nieto ve por todas partes.

Es una propuesta donde la voz y gesticulaciones se fusionan para hacer viajar a todos los oyentes, a distintos lugares y épocas y visualizar los personajes.

La función para celebrar el Día del Libro tendrá un costo de dos mil pesos, pero ya que la compañía tiene una devoción por la literatura, a todos quienes lleguen con algún libro ya leído, usado u olvidado por ahí, la entrada le costará mil pesos.

El actor lleva haciendo teatro hace 26 años, pero realizando este tipo de actos cinco. Este tipo de realizaciones los ha llevado, tanto a Jorquera como a la compañía "No Más", a realizar un seminario en Frankfurt (Alemania) en 2013 sobre el arte de contar cuentos.

Inauguran Museo Barrial en Plaza Arica

El evento se realizó ayer en el mismo sector con el objetivo de dar a conocer los valores patrimoniales del barrio.
E-mail Compartir

Espectáculos

A modo de rescate del patrimonio local, se levantará el proyecto "Museo Barrial Plaza Arica" (Mbpa), implementado en el sector del mismo nombre. La iniciativa fue inaugurada ayer 20 de abril y queda ubicado en la plaza ubicada en San Martín, entre Arturo Fernández y Errázuriz.

Esto tiene como objetivo evidenciar valores patrimoniales vividos intangiblemente y tendrá la particularidad de no mostrar objetos físicos, sino juegos y estructuras que exponen relatos y expresiones de la historia, además de los valores de las distintas generaciones de Plaza Arica.

Dicho museo contará con soportes instalados en el espacio público para que sus vecinos y visitantes puedan disfrutar de este lugar, con el objetivo de esparcir y formar un patrimonio cultural propio del barrio.

Colaboradores

Un trabajo en conjunto de Constanza Cáceres Ayala, historiadora del arte; Soledad Galdames Cassigoli, etnohistoriadora y máster en Gestión Cultural y Diego Zarricueta Rojas, antropólogo. Este proyecto se realizó durante ocho meses, un trabajo que "tuvo aportes de los mismos vecinos del barrio Plaza Arica, quienes también participaron en talleres, conversaciones y entrevistas para revelar acontecimientos que las personas consideren significativas en sus vidas, para la creación de este espacio cultural" , confirmaron los realizadores del museo.

Los profesionales a cargo de este Museo Barrial calificaron dicha experiencia como una ocasión en la que se construyó un bien para la comunidad, pero que se trabajó en conjunto entre ellos realizando el proyecto y trabajando en conjunto con los vecinos de la Plaza Arica, lo que superó las expectativas de los encargados.

Dicho proyecto fue desarrollado por la Fundación Crear, organismo no gubernamental que tiene por objetivo "promover y mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables de la región de Tarapacá". Ellos contaron con un Fondo Regional de Desarrollo Regional del 2% del Gobierno Regional.

"Fue un trabajo que tuvo aportes de los mismos vecinos del barrio, quieres participaron de charlas y talleres".

Constanza Cáceres,, realizadora del museo."

La cantante Bony llega a Iquique para revivir clásicos de la Nueva Ola

E-mail Compartir

La cantante santiaguina Bony llega hasta Iquique para presentarse hoy en el pub restaurante Barrel Irish Bar & Restaurant, ubicado en Bolívar 201, a partir de la medianoche.

Esto en el marco de su gira promocional del disco que lleva su nombre, el cual contempla los singles "Sin Retorno" y "Tú Cambiarás", temas de la Nueva Ola que fueron totalmente modernizados por la cantante para darles un toque fresco y "para que esta música no quede en el olvido", afirmó a La Estrella.

Bony además es bailarina y actriz que desde pequeña sintió el apego por la música, lo que la llevó a tomar clases de piano con sólo cuatro años, pero que producto de una enfermedad debió suspender. A los quince se dio cuenta de su gran pasión por las letras musicales y decidió tomar clases particulares, además de incursionar en la danza y el modelaje. Está en las redes sociales como Bony.Sr .