Secciones

Hoy resuelven por el recurso para liberar a los 9 bolivianos detenidos

E-mail Compartir

Luego de escuchar los alegatos de la Fiscalía y de la defensa, hoy la Corte Suprema dará a conocer su dictamen sobre el recurso de amparo que pretende dejar en libertad a los nueve bolivianos detenidos por los delitos de robo con intimidación, porte de armas e ingreso ilegal al país por Colchane.

Este mismo recurso de amparo se interpuso hace unos días en la Corte de Apelaciones de Iquique por la defensa de los altiplánicos, pero fue rechazado, ya que el tribunal consideró que la detención está dentro del marco legal.

La intención de la defensa es que los imputados no cumplan su prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio por los 120 días que durará la investigación. Propone como alternativa el arresto domiciliario.

Los nueve imputados están presos desde el 22 de marzo. Tres días antes los dos militares y siete aduaneros de Bolivia fueron arrestados por Carabineros de la subcomisaría de Colchane.

Ingresó a dos inmuebles para robar y esconderse

Según informó Fiscalía, Carabineros atrapó al ciudadano peruano en el baño de una de las casas.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Un ciudadano peruano, de 30 años, ingresó a un local comercial para robar distintas herramientas de construcción, avaluadas en más de 300 mil pesos, pero repentinamente escaló a otra vivienda, sin el permiso de su dueña, para esconderse en el baño. Segundos antes Carabineros vio al extranjero escalando por ambos inmuebles por una cámara de vigilancia. Así lo informó Fiscalía en la audiencia de formalización del detenido.

La asistente de fiscal Kelly Pérez, quien en esta oportunidad representó al Ministerio Público, expuso que el imputado ingresó a las 16:40 horas a un local comercial ubicado en la calle Arturo Ríos, en Iquique, para robar distintas herramientas como máquina y protector para soldar, cortadora de cerámicas, cables eléctricos, carretilla metálica y tarros de pintura: todo avaluado por el dueño en 320 mil pesos.

Sin embargo, unos minutos después se retiró de ese inmueble sin nada de lo que pretendía robar y trepó a una vivienda contigua, donde, sin permiso de la dueña de casa, se escondió en un baño. Estas maniobras eran vistas en vivo por carabineros que se encontraban en la central de cámaras del municipio, según agregó Pérez en la audiencia para acreditar los delitos de robo en un lugar no habitado y violación de morada.

Luego de que Carabineros llegó a la casa de la mujer donde habría estado el ciudadano peruano escondido, los oficiales se entrevistaron con el dueño del local comercial quien, según la asistente de fiscal, entregó datos que acreditan el intento de robo. "La víctima dijo que el ciudadano peruano logró juntar diferentes materiales de construcción en una carretilla con la intención de sustraerlos".

Por estos dos delitos, Pérez solicitó al juez de garantía el arresto domiciliario y arraigo nacional del detenido mientras dura la investigación de 60 días que tiene como fin aclarar o descartar su participación por medio de más pruebas de la Fiscalía y la Defensoría Penal.

Sin embargo, como el imputado informó que vive en la calle, el juez determinó su arraigo nacional y firma mensual por el periodo establecido para investigar su caso.

El comisario Ramón Rost dijo que el involucrado cuenta con antecedentes penales por los delitos de hurto y robo por sorpresa.

Lo condenaron a 10 años de cárcel por tráfico

E-mail Compartir

A las penas efectivas de 10 años y un día para uno de los acusados, y 5 años y un día para los otros dos, fueron condenados tres ciudadanos colombianos que se dedicaban al tráfico de drogas y fueron sorprendidos comercializando casi nueve kilos de marihuana.

De acuerdo a lo que se probó en el juicio, luego de una investigación dirigida por la Fiscalía y desarrollada por la Brigada Antinarcóticos de Iquique, se comprobó que los acusados Leonel Vallejos Murillo y Edwin Valencia Caicedo recibían importantes cantidades de droga que entregaban a distintos destinatarios, entre ellos la acusada Emilsen Lerma Martínez.

A partir de varios monitoreos telefónicos, específicamente entre los días 8 y 9 de junio del año pasado, fue posible determinar que se realizaría una transacción de droga entre los acusados y se logró su detención. Además se incautaron 8 kilos 935 gramos de marihuana y 200 mil pesos en efectivo.

En el juicio oral, el fiscal Héctor López presentó los testimonios de los funcionarios de la Brigada Antinarcóticos que participaron en la investigación, el informe pericial que confirmó la naturaleza de la droga, y una prueba documental referente a la condena anterior que tenía el acusado Valencia Caicedo por microtráfico de drogas.

Terminado el juicio, el tribunal resolvió condenar a Edwin Valencia Caicedo a la pena de 10 años y un día de presidio por el delito de tráfico de drogas -en 2014 fue condenado por un ilícito similar-, y a 5 años y un día de presidio a Leonel Vallejos Murillo y a Emilsen Lerma Martínez por el mismo delito de tráfico de estupefacientes.

4 delitos consumados sumaría el peruano si se comprueba su participación en estos dos.

5 años de cárcel recibieron otros dos imputados por el mismo delito de tráfico ilícito de estupefacientes.