Secciones

Condominios logran pago por daños del terremoto

Demandaron a aseguradora debido a que no estaban de acuerdo con los montos. Finalmente la compañía llegó a un acuerdo anticipado.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Nueve comunidades de copropietarios de Iquique, lograron que la compañía de seguros Mapfre les aumentara el pago por los daños en sus áreas comunes tras el terremoto de 2014, luego que entablaran una demanda contra la compañía.

Según expuso el corredor de seguros, Juan Madrid, tras el sismo se acercó a los edificios con que trabaja para verificar los daños e informar a las compañías. Estas enviaron a sus liquidadores a la ciudad, que entregaron informes desfavorables, ya que en algunos casos solo cubrían un 5,2% de los daños.

Caso

"Nos dicen que en el caso de un siniestro se va utilizar tal fórmula para poder determinar los daños y los pagos, pero eso no está registrado en la póliza", cuestiona Madrid. "Machard (liquidadora de Mapfre) hace una relación que del total de los mts2 construidos de un edificio los multiplica por un valor determinado y sacan el valor total de la construcción, hasta ahí ningún problema". Sin embargo la compañía sostenía que cerca del 70% del edificio correspondía a áreas comunes y el 30% a los departamentos, a lo cual aplicaban otras tres fórmulas; infraseguro, deducible y una regla proporcional, con lo cual rebajaban hasta en un 95% el monto de los daños, dado que los seguros nunca lograban cubrir el porcentaje de áreas comunes.

Vecinos

Una situación compleja para las comunidades que no sabían qué hacer. "Primero no nos dieron nada...quedamos debiéndole a ellos", relata Ingrid Pereira, administradora del Condomonio 4 Reinas, por lo que contratan a un arquitecto para sustentar su presupuesto.

"El arquitecto recorrió todo el condominio con el liquidador y le rebatía que no...20 días después nos dice (liquidador) $15 millones después de habernos dado 0, pero sin derecho a apelación".

No obstante esto seguían pensando que no era justo y siguen insistiendo.

El corredor intenta llegar a un acuerdo con la compañía apelando a la Ley 20.667 que regula los seguros, que en su artículo 514 señala que el asegurador deberá entregar al tomador, por escrito, toda la información relativa al contenido del contrato, lo cual no prospera, por lo que demandaron.

Condominios

Con la aprobación de las comunidades Nautilus, Bahía Norte, Cuatro Reinas, Puerto Vallarta, Sol Oriente, Atlántico, Horizonte, Costa Azul y Panorámico deciden presentar diversas demandas en diciembre de 2015.

Dichas demandas se sustentan básicamente en que los contratos no informaban las fórmulas del cálculo del pago y que las áreas comunes no correspondían al 70%, esto basándose en los planos de las direccion de obras de la Municipalidad, que informa que por ejemplo en el caso del Edificio 4 Reinas, éstas correspondían al 10%

Transcurrido un año, en diciembre de 2016, cuando faltaba un día para el primer dictamen, la compañía les piden frenar las demandas y acceden a pagar gran parte de lo solicitado por las comunidades, que había sido negado en una primera instancia, lo que para los abogados sienta jurisprudencia para este tipo de casos.

Este diario desde hace una semana intentó obtener la versión de la compañía, que no respondió a nuestras dudas.