Secciones

Adultos comenzarán proceso de alfabetización

E-mail Compartir

Un total de 27 adultos y adultos mayores de la comuna de Pozo Almonte se integrarán al sistema escolar para aprender a leer, escribir, sumar, restar, dividir, gracias a la postulación del programa "Contigo Aprendo", efectuada por un poblador de La Huayca, quien quiso retribuir las bondades y buen pasar tenido en el lugar.

Marcial Ayala, quien fue el gestor de la iniciativa, manifestó que "hace cuatro años yo estoy en el sector y conocí a muchas personas muy buenas, pero también me di cuenta que había carencias y, preguntando y preguntando, salió este programa 'Contigo Aprendo', que busca escolarizar a adultos desde primero a cuarto básico".

Hasta el momento, hay más de 27 personas interesadas en el plan de alfabetización

Sandra Flores, quien es de Bolivia, dijo que ella quiere aprender, debido a que sus hijos van a entrar al sistema escolar y su idea es enseñar y ayudarlos en los quehaceres del colegio.

Colegios continúan en mal estado tras "ventarrón"

Los daños se produjeron en julio del año pasado. Sin embargo, aún hay tres colegios sin reparaciones.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Producto de un fuerte ventarrón, ocurrido el 8 de julio del año pasado, varios colegios de Iquique resultaron dañados. No obstante, a pesar de que la mayoría de estos fueron reparados, aún quedan casos en los cuales no se ha generado la restauración definitiva de los establecimientos.

Respecto a este tema, el alcalde Mauricio Soria expuso los trabajos que ha realizado el municipio para reparar estos establecimientos. Por ejemplo, explicó que uno de los establecimientos afectados fue el Liceo Libertador Bernardo O'Higgins, donde según sus palabras, no ha habido ningún tipo de problema. "Lo estamos postulando para el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep) 2017, para cambiar la techumbre completa en el establecimiento", explicó el edil.

Soria también se refirió al Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky, donde precisó que con fondos Faep 2016 ya están ad portas de iniciar las obras, donde se realizará un cambio completo al "galpón" que recubre el patio del recinto.

El jefe comunal agregó que otro de los establecimientos afectados fue el Liceo Luis Cruz Martínez. "Se contrató una cubierta provisoria por unos meses con lona para los chicos para proceder a colocar una cubierta completa también nueva", aseveró.

El alcalde manifestó además que los otros colegios que resultaron afectados en esa oportunidad con daños menores fueron reparados en su momento por personal municipal, siendo uno de ellos la Escuela Chipana a la que se le instaló una techumbre nueva.

Evaluaciones

El edil también se refirió a las medidas tomadas para evitar accidentes debido al mal estado de algunos espacios. Ante ello argumentó que el municipio cuenta con prevencionistas de riesgo, constructores y arquitectos, quienes han realizado las evaluaciones, como una efectuada a principios de año. "Les voy a pedir un informe nuevamente si es que se ha detectado algo que pueda causar algún tipo de daño, dependiendo de eso tendríamos que hacer una mantención rápida preventiva", expresó Soria.

Educación

El seremi de Educación, Francisco Prieto, comentó que en los distintos municipios de la región en los últimos tres años se han entregado 10 mil millones de pesos a través de los Faep, agregando que los municipios deben priorizar las iniciativas de trabajos para tener una infraestructura para mejorar la educación.

En este caso, aclaró que no es su deber la fiscalización. Por ello afirmó que por oficio enviarán a los profesionales competentes para que revisen los colegios que aún no se reparan.

10 mil millones de pesos ha entregado el Faep a las comunas de Tarapacá en los últimos tres años.

Dan a conocer oferta de fomento para turismo

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer los instrumentos de fomento al turismo, representantes de la comunidad indígena "Camino del Inca" asistieron a una reunión coordinada por el Programa Estratégico de Turismo (PER) "Descubre Tamarugal" que tiene como objetivo desarrollar esta actividad económica en el interior de la Región de Tarapacá.

La actividad fue encabezada por la gerente del PER, Lorena Zúñiga, quien precisó que "esta actividad se orienta a entregar herramientas para que los habitantes que conforman los pueblos originarios de la zona, puedan potenciar sus iniciativas relacionadas con el turismo".

El PER "Descubre Tamarugal", que originalmente se denominó "Altiplano Sustentable", se inició hace dos años con la participación de todo el territorio rural, representantes de comunidades indígenas y del sector público y la academia.

El trabajo del Consejo Directivo se realiza con apoyo de un nodo estratégico para fortalecer el protagonismo del sector privado al interior de la gobernanza, además se capacita al Comité de Gestores en temas como productos, capital humano, marketing y sustentabilidad, y se incorporó un comité especial para turismo indígena y los temas asociados al sistema vial andino.