Secciones

Citan a vecinos de Huara a reunión posterremoto

E-mail Compartir

Este martes de 15 a 17 horas en la sala de usos múltiples de calle Ramírez, ubicada frente a la Plaza de Armas de Huara, se realizará una reunión de las personas que tienen casos pendientes por el terremoto de 2017 en esa comuna.

"Se trata de personas que no fueron catastradas cuando ocurrió el terremoto y quedaron fuera, pero las casas están en el suelo", expresó el dirigente Osvaldo Fuentes.

A la cita concurrirán funcionarios de la Seremi de Vivienda y de la Gobernación de El Tamarugal para despejar las dudas de cerca de 30 familias con respecto al proceso de reconstrucción.

Fuentes agregó que en la oportunidad se expondrá cómo acceder al saneamiento de sitios, que es un problema recurrente en El Tamarugal.

Liga Contra la Epilepsia conmemora siete años

E-mail Compartir

En el marco del séptimo aniversario del voluntariado de la Liga Chilena contra la Epilepsia, realizarán una jornada de ayuda a los pacientes de pediatría del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames.

Las integrantes irán hoy a las 16 horas para contribuir con regalos y artículos de aseo a quienes estén en la sala de lactancia y otras dos piezas, que incluye el programa.

Igualmente, la Liga recibirá una donación por parte de la minera Quebrada Blanca, que consta de tres máquinas de coser Overlock. Este donativo es para iniciar un taller de corte y confección que tendrá la fundación.

El nuevo curso se sumará a los ya existentes en la institución. Hasta el momento los menores entre 7 a 12 años pueden aprender a tocar instrumentos típicos de la zona en el módulo Música andina.

Por otra parte, las voluntarias informaron sobre el arranque de una nueva clase de gastronomía, que enseñará a preparar pan. Este taller es patrocindo por Inacap y comenzará a funcionar el segundo semestre de este año y espera que los interesados aprendan el proceso y los distintos tipos de pan existentes.

Para mayor información los interesados pueden acercarse a Gorostiaga 451.

7 años, conmemoran las voluntarias de Iquique de la insititución.

Nueva ruta aérea unirá a Iquique con Salta

Desde el 04 de mayo la aerolínea Amaszonas tendrá viajes de 1 hora 15 minutos los martes, jueves y sábado.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

El atractivo turístico de Iquique ha provocado que los salteños lleguen en masa a la ciudad, pero su viaje generalmente es en vehículo y la travesía se extiende hasta por 22 horas. En vista de este panorama, la línea aérea Amaszonas amplió su oferta de rutas del norte.

El vuelo Iquique - Salta tiene una duración de 1 hora 15 minutos y se realizará los martes, jueves y sábado a las 16 horas. La tarifa promocional hasta mayo es desde 230 mil pesos (ida y vuelta) e incluye la tasa de embarque.

Los viajes se realizarán en el Jet CRJ 200, que tiene una capacidad para 50 pasajeros y comenzarán desde el 04 de mayo.

Katsuko Sakurai, gerente general de Amaszonas Chile, proyecta este nuevo itinerario como una vitrina para promover a Iquique como un destino turístico "puedes comer, comprar, lo que haces en cuatro días, lo haces en dos" expresó.

En tanto, la ciudadana argentina Jorgelina Martínez, prevee este nuevo plan como una alternativa de disminución en el trayecto "es bueno porque sería corto el tiempo".

Desde otro punto de vista era la apreciación del argentino Nino Ferraro, quien considera elevado el precio del vuelo "son como 6 mil pesos argentinos, me parece un poco altoporque en auto nos gastamos 4 mil pesos argentinos y venimos cuatro personas".

Este destino se suma a las rutas de Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Bolivia y Asunción.