Secciones

Estudio: el 38% de los hogares de Tarapacá sufrió algún delito

La región registra el índice de victimización en viviendas más alto del país, según encuesta Enusc.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Tarapacá es la región con el índice de victimización más alto del país: el 38% de los hogares sufrió algún delito en 2016, principalmente robos y hurtos. El promedio nacional es de 27%, lo que significa una diferencia de 11% que reafirma la inseguridad de las familias de al menos Iquique y Alto Hospicio.

Esta información está incluida en la última edición de la Enusc (Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana) que la Subsecretaría de Prevención del Delito entregó hace unos días con base en datos de 2016.

Respecto al delito que más creció el año pasado en Tarapacá, el robo por sorpresa afectó al 9% de los hogares. Es la cifra más alta comparada con las de los últimos siete años, desde 2010. En 2015 este ilícito afectó a un 7%.

Vilma O'Ryan, profesora de música que se moviliza en una silla de ruedas eléctrica y a quien el jueves pasado le robaron su cartera afuera de su casa, es un ejemplo del aumento del robo por sorpresa: la proporción regional es la más alta del país, que registra un promedio de 5% de este ilícito.

Las estafas telefónicas y las amenazas también aumentaron: el primero subió de 1,4% a 2,8% y el segundo de 5,5% a 7,1%. El número de robos de accesorios de vehículo y de objetos desde un auto registró un leve aumento que afectó un 28% de hogares.

La medición informa, además, que en la región el 53% de las personas cree que será víctima de algún delito en los próximos 12 meses. El 87% percibe que la delincuencia en el país aumentó.

Temor

Las estadísticas publicadas en la Enusc no le sorprenden a Hugo Marín Rossel, presidente de la Unión Comunal de Iquique y vicepresidente de la Federación Regional de Juntas de Vecinos. Agrega que, por lo mismo, por la presencia a diario de la delincuencia, representantes de 14 juntas vecinales se juntaron con el general de Carabineros Fernando Petit Molina.

"Hace un par de días nos reunimos con el general, porque la delincuencia está bien instalada en las calles y los hogares. Además, hoy se ve a gente traficando en la vía pública, y esto genera que la victimización crezca", son las palabras de Marín que concuerdan con el 28% de los tarapaqueños encuestados que respondió que a diario la droga está presente en la región.

Rafael Ubeda Michelsen, presidente de una de las uniones comunales de Alto Hospicio, que integra 26 juntas de vecinos, coincide con Marín Rossel en que la droga es uno de los principales problemas de las ciudades y se relaciona, además, con otros delitos.

Para consultarle sobre el tema se llamó en reiteradas ocasiones al gobernador Francisco Pinto, pero no contestó. La coordinadora provincial de Seguridad Pública, Gabriela Núñez, prefirió no emitir declaraciones.

25 mil viviendas participaron en el estudio de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Libre quedó un menor que robó un celular y golpeó un taxi

E-mail Compartir

Cuando Pedro Contreras M. caminaba por la calle Barros Arana con dirección al norte, a la altura de Latorre, un menor de edad se acercó de forma sorpresiva y le arrebató su celular que llevaba en su mano derecha.

Esto generó una persecución de la víctima quien mientras corría pedía ayuda a viva voz a las personas que se encontraban cerca. Esto ayudó a que carabineros se involucraran y lograran atrapar más tarde al malhechor.

Se consiguió, en tanto, la recuperación del celular avaluado en 480 mil pesos. "Mientras el personal policial esperaba el móvil policial, el detenido golpeó un taxi", dijo el fiscal Juan Zepeda. Es por esto que lo formalizó por robo por sorpresa y daños, pero fue liberado y deberá cumplir horas de servicios a la comunidad.

Presidenta Bachelet desarrollará una ajustada agenda en la región

E-mail Compartir

Pasadas las 21 horas de ayer llegó la Presidenta Michelle Bachelet al aeropuerto Diego Aracena, desde donde se dirigió al Terrado Suites, en el sector La Península, para descansar y preparar su ajustada agenda en Iquique, Alto Hospicio y Pica.

A las 7.45 horas comenzará su programa de actividades en la Intendencia Regional, donde se reunirá con la principal autoridad de la región, Claudia Rojas.

Dos horas más tarde, a las 9.45 horas, debería llegar a Alto Hospicio para realizar una visita inspectiva a las obras del segundo acceso de Iquique y Alto Hospicio.

Media hora después, a las 10.15 horas, la Presidenta realizará otra visita inspectiva pero esta vez al Parque Santa Rosa, ubicado en el sector que tiene el mismo nombre. Finalizará de esta forma sus actividades en Alto Hospicio.

Luego viajará hasta Pica donde se dirigirá puntualmente a la avenida Juan Márquez 299, donde la Mandataria participará en la inauguración del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna. El evento está programado para el mediodía. Por último, entregará materiales del Programa Rincón de Juegos a la Escuela Vertiente del Saber.

7:45 horas comenzará su programa de actividades en la región.

15:15 horas está programado su último evento que se desarrollará en Pica.