Secciones

Colegios se capacitan en comprensión lectora

E-mail Compartir

Trece establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara, Pozo Almonte y La Tirana participaron en la I Sesión de Aprendizaje del Proyecto de Mejoramiento de Comprensión Lectora que desarrolla desde el 2016 la Agencia de Calidad de la Educación en Iquique, Concepción y Santiago.

La iniciativa orienta a las escuelas para la disminución de las brechas, asegurando que todos los niños de segundo básico puedan leer comprensivamente.

El programa contempla la orientación de parte de los profesionales de la Agencia de manera presencial y a distancia, sobre uso de estrategias de evaluación formativa en el aula y para reconocer el avance de las metas propuestas, la aplicación de la evaluación progresiva.

La jornada fue inaugurada por el gabinete regional del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, encabezado por el seremi Francisco Prieto, la directora Macrozona Norte de la Agencia, Mabel Bustos, y el director regional de la Superintendencia de Educación, Juan Sánchez. Participaron equipos directivos, jefes UTP, profesores y apoderados, además de supervisores de Secreduc y coordinadores de la Cormudesi.

Uno de los aspectos que destacan del proyecto es el acompañamiento de los padres en el proceso de aprendizaje. "Ha sido una experiencia muy satisfactoria el participar en esta sesión de aprendizaje, me pareció muy interesante la forma de trabajo de la iniciativa", dijo Violeta Arenas, apoderada del Colegio Unap.

Colapso de aguas servidas afectó a jardín infantil

Emergencia se registró la noche del sábado y además perjudicó a otras tres viviendas de calle Los Jazmines. Sanitaria investiga causas del incidente.
E-mail Compartir

Un colapso de aguas servidas desde una cámara de alcantarillado afectó este sábado a los vecinos de calle Los Jazmines, quienes sufrieron daños en sus viviendas, viéndose involucrado también el jardín infantil Los Patitos, dependiente de la Junji.

Según informó la presidenta de la junta vecinal Nuevo Chile, Marcela Butler, apenas advirtieron el problema, cerca de las 16 horas, alertaron a Aguas del Altiplano y una hora después llegó un grupo de trabajadores. "Recién a las 8 vino el camión que le dicen 'guapo' y no sé qué pasó, pero eso reventó las cámaras en las casas", comentó.

Esto provocó que tres viviendas fueran afectadas con aguas servidas. Es el caso de Katherine Morales, quien sufrió daños en su antejardín. "La cerámica quedó soplada, acá tenía juguetes de mis hijos y el equipo de Bomberos de mi esposo", declaró la vecina.

Misma situación afectó a la casa colindante de Olga King, cuyo piso flotante lucía mojado. La más afectada fue Yasmín Torres, quien se encontraban fuera de la ciudad. "Estaba en un matrimonio en Caramucho y tuvimos que devolvernos. Me entró agua sucia a toda la casa. Hoy día limpiando me di cuenta que el agua seguía aposada bajo los muebles, tuve que sacar las cortinas", reclamó, ante la supuesta tardanza de la sanitaria.

Otra preocupación de los vecinos es qué pasará con el jardín infantil Los Patitos que ayer aún lucía con agua aposada.

Aguas del Altiplano explicó que enterados del problema y de acuerdo a su protocolo de atención, llegaron al lugar con su personal que evaluó la situación para contener la emergencia. "Como solución definitiva fue necesario la presencia del camión desobstructor", informaron.

Agregaron que una vez controlada la emergencia, visitaron a los afectados para coordinar la limpieza y sanitización, incluido el jardín infantil.

Por último, indicaron que analizan las posibles causas del hecho e hicieron un llamado para el buen uso del alcantarillado, "a no botar trapos, piedras, aceites, alimento u otros objetos. Este tipo de materiales puede producir obstrucciones".

Junji

Junji activó su comité de emergencia, encabezado por la directora regional, Karina Zamorano, quien explicó que pese a que el recinto no fue afectado en un 100%, "debemos resguardar las instalaciones por la salud de los párvulos, ya que las aguas servidas ingresaron a uno de los patios y era necesario que se higienizara el recinto y fue lo que hizo Aguas del Altiplano... Para asegurarnos también nuestra institución contrató a una empresa", con lo cual atenderán hoy. Todo coordinado con el prevencionista de la Achs y el Servicio de Salud.