Secciones

COMENTARIO

Aspirando a la casa no propia

E-mail Compartir

Hoy estamos viviendo una nueva realidad, que principalmente afecta y afectará a las nuevas generaciones, y son las dificultades existentes hoy para adquirir la casa propia. Hoy las nuevas generaciones ven a la propiedad como algo cada vez más lejano, y se producen tendencias como vivir de arrendatario.

Parte de estas dificultades son las restricciones de financiamiento hoy existentes, según la última encuesta del Banco Central, las entidades bancarias reportaron un aumento en las condiciones de financiamiento más limitadas, reflejándose en la cartera de consumo que se incrementó un 36%, y en la hipotecaria con un 17% respecto al trimestre anterior, asimismo, no hubo entidades que reportaran tener hoy condiciones más favorables que antes.

En consecuencia, para el sector inmobiliario se acrecentó en un 55% el número de entidades que otorgaron condiciones más delimitadas de financiamiento, mientras que para las empresas constructoras las condiciones restrictivas aumentaron de 39% a 46%. Del mismo modo, respecto a la demanda por créditos para el financiamiento de viviendas, se mantuvo igual percepción que en período anterior, en otras palabras, coincidió en número la cantidad de bancos que percibieron debilitamiento y fortalecimiento para solicitudes de este tipo de créditos.

Asimismo, continuó la percepción de una demanda debilitada de financiamiento por parte de empresas constructoras e inmobiliarias, para el primer caso aumentó la fracción de bancos que considera una demanda sustancialmente disminuida en el rubro de 8 a 23%. Mientras que para el caso inmobiliario, se redujo en 9% el porcentaje de entidades bancarias que reportaron una demanda más fuerte.

Estas restricciones están dificultando la posibilidad de la casa propia, considerando además que, hoy abarcan sólo el 75% del financiamiento (no como antes era la totalidad), lo que implica que el futuro propietario debe tener un pie de un valor monetario considerable, y hoy con la realidad económica existente esto se vuelve más complejo.

"Hoy las nuevas generaciones ven a la propiedad como algo cada vez más lejano".

Bernardo Alcázar Salas, presidente regional CChC."

BURBUJAS

E-mail Compartir

De película Sismo en Valparaíso

Tuvo que ocurrir otro sismo para que se volviera a hablar de los kit de emergencia las evacuaciones y demás medidas que ya deberían estar en la conciencia colectiva. Los expertos han llamado a estar atentos y es por eso que cualquier medida es buena por más que sea repetitivo.

El triunfo del CDI fue realmente de película. Si bien en gran parte del partido no pudo controlar el juego, al igual que su rival, parecía que los venezolanos se iban a llevar demasiado premio. La garra que caracteriza al cuadro celeste permitió sobreponerse en un final de antología.


Mañanas oscuras

Ya se está notando la necesidad del cambio de hora. Si bien es una medid a que no le gusta a todas las personas, los niños ya se están levantando cuando todavía está oscuro. A las 00 horas del 14 de mayo habrá que retroceder una hora.