Secciones

Deportistas locales se quedaron con el oro en el Circuito Nacional de Tenis Playa 2017

Rolly Cabeza y Darling Varas consiguieron los primeros lugares en la competencia single.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Solo campeones iquiqueños dejó el Circuito de Tenis Playa Chile que se realizó el pasado fin de semana en playa Cavancha.

En la competencia de singles, Rolly Cabeza fue quien se quedó con la medalla de oro. Luego en la competencia femenina Darling Varas fue la mejor con la paleta y se adjudicó el primer puesto. Varas ya tenía varios pergaminos en esta disciplina por lo que se esperaba que estuviera dentro del podium.

"No fueron muchas participantes pero el nivel estuvo parejo. Jugué tres partidos y en todos los gané", comentó la iquiqueña.

Darling venía con una seguidillas de encuentros. Estuvo compitiendo en Coquimbo y Ecuador a comienzo del mes de marzo y la semana pasada participó en un torneo que se realizó en Maitencillo.

Sobre su rendimiento en Cavancha, la deportista local comentó que "siento que estoy jugando mucho mejor que el año pasado. Tengo una pala nueva y me ha ayudado en mi juego", dijo.

La deportista comentó que su próximo desafío será el viaje a Rusia.

"Se viene un importante campeonato en Moscú. Es un torneo mundial. Irán los mejores en tenis playa y me gustaría poder participar y competir", dijo.

competencia de dobles

Más tarde en la competencia de dobles masculino nuevamente Rolly Cabeza estuvo fino en sus remates y junto a Felipe Guzmán se consagraron como los mejores del certamen.

Por otra parte en la competencia de oro en dobles femenino Sara Díaz y Andrea Pacasi lograron quedarse con el máximo reconocimiento.

35 participantes, estuvieron presente en el certamen nacional de tenis playa.

El fútbol nacional premió a Bernardo Guerrero

E-mail Compartir

El sociólogo local Bernardo Guerrero fue galardonado con el premio Nacional de Historia del Fútbol Chileno.

La premiación fue en marco del festival de documentales deportivos, Festigol, que se realizó en Santiago en donde el iquiqueño fue uno de los protagonistas de la noche.

Bernardo tuvo este reconocimiento luego de mostrar su trabajo "Cuidado que viene Iquique".

El iquiqueño comentó que "estoy contento. Uno no trabaja para recibir reconocimientos sino porque le gusta. Uno trabaja porque le gusta los temas, uno siente un compromiso con la ciudad, con nuestra historia y esto trae como consecuencia que te lo reconozcan. Y por otro lado me agrada mucho más porque es primera vez que no premian a alguien del mundo deportivo".

Respecto al trabajo audiovisual, Bernardo Guerrero explicó que "este documental cuenta las 8 veces que Iquique salió campeón nacional del fútbol amateur.

Del año 20 al año 78. Es un documental muy narrativo. Explica un poco porque Iquique no ha sido campeón del fútbol profesional antes, debido a las distancias. Es un documental histórico", dijo el historiador.

Este premio es muy conocido en el ámbito deportivo. De hecho personajes como Julio Martínez, Sergio Livingstone, Milton Millas, Fernando Solabarriera, Pablo Flam entre otros, también fueron reconocidos a nivel nacional con este pergamino.