Secciones

Abordarán plan de Lectura del Libro 2015-2020

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura y las Artes invita a todos los actores de la cadena del libro y lectura de la región, ya sea escritores, libreros, profesores y periodistas a participar de la Mesa Ciudadana de la Lectura de Tarapacá, que se llevará a cabo el jueves a partir de las diez de la mañana en la sede regional de Mineduc, ubicada en Zegers 159.

La finalidad de esta actividad es abordar la implementación de la Política Nacional de la Lectura del Libro 2015-2020, en Iquique, y que "reconoce la importancia del acceso a la lectura y el libro como un derecho que debe ser garantizado por el Estado, como un factor esencial en la formación de ciudadanos creativos, reflexivos y participativos" según el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Además, se busca comprender cómo se comportan estos agentes de la cadena de la lectura y el libro en Tarapacá.

Temáticas como la creación de un texto, el patrimonio bibliográfico, la industria e internacionalización y el marco jurídico, serán algunas de las que se desarrollarán durante el encuentro, además de compartir información relevante sobre la región para establecer acciones específicas.

Para más consultas o confirmación de asistencia, se debe escribir al correo milena.mollo@cultura.gob.cl.

Eligen a los ganadores de concurso literario

Tres internos del Centro Penitenciario de Hospicio fueron galardonados tras elaborar cuentos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Con tres ganadores terminó el concurso literario "Cuéntate un Cuento", desarrollado al interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, el que estuvo enmarcado en las celebraciones por el Mes del Libro.

La actividad fue organizada por el subprograma Drac, dependiente del plan de reinserción social de la empresa concesionaria Siges, que invitó a integrantes de la banda local Klub Ayahuazka. El jurado encargado de la premiación fue el periodista, escritor y vocalista del grupo, Daniel Montaño, más conocido como Danielonko, quien en una charla anterior motivó a la población penal para que compartieran sus experiencias e incursionaran en el mundo de la literatura. De este modo, fueron 26 los que se inscribieron.

La tarea de escoger a los mejores cuentos escritos por los reos fue realizada en conjunto con el profesor y escritor Jaime Ceballos y el personal de Drac.

Ganadores

"Humberstone una noche de terror" fue el cuento que se llevó el primer lugar, el cual contaba una historia llena de misterios y terror, además de figuras demoníacas que afectaron a su protagonista por el resto de su vida.

El segundo y tercer lugar fue para "Flaco Ema y "Código pal que tenga wi-fi", respectivamente, los cuales relataban la realidad que se vive dentro de una cárcel, acompañados de términos y conflictos verídicos propios del lugar.

La mención honrosa del concurso "Cuéntate un Cuento" fue para "Malevo mi perro", el cual contaba la emotiva historia que existe entre el protagonista y su fiel mascota, su perro Malevo, quien a causa de la rabia tuvo que sacrificar.

3 fueron los cuentos ganadores del Concurso Literario más una mención honrosa.

Harán primer seminario gastronómico en el sur

E-mail Compartir

Desarrollarán el primer Seminario Nacional de Gastronomía "Cahuín 2017" desde el 27 hasta el 29 de abril en la ciudad de Puerto Montt.

El evento busca convocar a más de 500 asistentes entre chefs, profesionales del sector gastronómico y empresarios vinculados al rubro, con el fin de consolidar un espacio de vinculación entre la gastronomía y el desarrollo turístico y cultural del país. Por esta razón es que también se realizarán exposiciones que abordarán relatos de exitosas experiencias en el mundo desde una mirada al desarrollo sustentable y matrimonial.

Dicho seminario es coorganizado con el apoyo de Sercotec, la Municipalidad de Puerto Montt, CFT Santo Tomás y Salmón Chile, además del patrocinio de Sernatur.

Llaman a inscribirse en el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

El Consejo de Monumentos Nacionales hace un llamado para inscribir las distintas actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural (domingo 28 de mayo); el plazo es hasta el próximo 30 de abril en el sitio web www.monumentos.cl.

"Juegos y Deportes: 1, 2, 3 por mí y por todo nuestro patrimonio", es el lema de este año, y lo que busca es rescatar las actividades como expresión de la memoria popular, valorando y resignificando ritos colectivos para aproximarse a la historia de la región.

Es por esto que se insta a los gobiernos locales, fundaciones, corporaciones o juntas de vecinos a que desarrollen actividades en dicho día, ya que según las cifras, el año pasado el Día del Patrimonio convocó a más de 700 mil personas en casi 900 actividades que se llevaron a cabo a lo largo del país, y participaron las quince regiones de Chile.

Hasta el momento hay inscritas 315 actividades, pero se espera superar con creces las desarrolladas el año pasado.