Secciones

Adultos mayores dudan de pronta ejecución de centro de larga estadía

Proyecto que se ejecuta en Pozo Almonte es compromiso presidencial.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Profundas dudas sobre la construcción del centro de adulto mayor de larga estadía en Pozo Almonte planteó la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Margarita Soto, quien dijo que no tienen certeza de cuándo se materializará.

La iniciativa, que era la número 13 de los 50 compromisos de los primeros 100 días de gobierno de Michelle Bachelet, contemplaba construir 15 centros en todo el país, los cuales debían estar operativos en 2016.

"Tuve una conversación con el diputado Trisotti. Él empezó a mandar oficios a Senama, preguntando qué pasaba... Es un engaño que hacen a los adultos mayores, siempre hemos sido utilizados", se lamentó Soto.

En el oficio solicitado por Renzo Trisotti, el director nacional de Senama, Rubén Valenzuela, le informa el 30 noviembre de 2016, que el proyecto está en etapa de diseño, cuenta con permiso de anteproyecto y avanza en la aprobación del permiso de edificación, detallando que las obras estarían listas el tercer trimestre de 2018.

"Hago un llamado al Gobierno que acelere los procesos administrativos de proyectos que solucionan urgencias sociales, ya hemos perdido tres años. Este Gobierno es un perfecto anunciante, pero un desastre en la ejecución de obras para nuestros adultos mayores", reclamó Trisotti.

Respecto a la inquietud mostrada por los adultos mayores, la Seremi de Desarrollo Social, organismo a cargo de Senama y que revisará la iniciativa, informó que el proyecto cuenta con rentabilidad social en la etapa de diseño y que está en etapa de ejecución, donde tuvo algunas observaciones, por lo cual está a la espera que la unidad formuladora y técnica respondan a estos requerimientos, que son el Serviu y Minvu. "Se espera que la primera semana de mayo tanto Serviu y Minvu entreguen respuesta a las observaciones del proyecto que tendrá capacidad para 70 adultos mayores", aseguró Mideso.

Algo que valoró la directora regional de Senama, Natalia Rojas, quien enfatizó que 6 adultos aguardan por ingresar a un hogar y que cuentan con escasa cobertura.

3 mil millones es la inversión proyectada para este centro de larga estadía.

Invitan a postular a fondos de seguridad pública en Tamarugal

E-mail Compartir

Desde el viernes, y hasta el miércoles 31 de mayo, se podrá postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2017 de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Para lo anterior, el gobernador Rubén Moraga llamó a los municipios de la provincia del Tamarugal, fundaciones, ONG's, y organizaciones comunitarias sin fines de lucro y personalidad jurídica vigente, (juntas vecinales, uniones comunales, mesas barriales u otras similares), a capacitarse y postular, por lo que los convocó a una capacitación que tendrá lugar el martes 2 de mayo en dependencias de la Gobernación.

"La seguridad pública es uno de los principales lineamientos del Programa de Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, así como una preocupación permanente para la comunidad en general. Por esta razón es que los insto a participar de una capacitación el 2 de mayo en dependencias de la Gobernación", expresó.