Secciones

Tobas Renacer Andino rescata bailes selváticos

Este grupo nació este año como una iniciativa de varios amigos que se unieron por el amor al baile.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Son bailarines guerreros porque escogieron la danza de origen selvático "Tobas" como su homenaje a las coreografías ceremoniales del norte de Chile.

Ellos son el grupo artístico "Renacer Andino" que se destaca por contar con jóvenes entusiastas que vieron en este baile una oportunidad para unirse y estar ocupados en actividades culturales y recreativas.

Así lo explicó Omar Pacha, secretario de la agrupación, quien contó que se formaron como conjunto folclórico porque hace varios años vienen participando en diversos conjuntos de danzas en la región.

"Cada uno venía con la experiencia pero creíamos que teniendo nuestro propio grupo tendríamos mayores oportunidades para crecer", dijo el secretario y añadió que este crecimiento tuvo su primer hito con la creación del Centro Cultural y Social "Tobas Andina".

Contando ya con el título de centro cultural han tenido un repunte en sus actuaciones y además fueron invitados para el desfile aniversario por los 13 años de Alto Hospicio la semana que pasada, junto a un sinfín de organizaciones que representan la cultura que se está desarrollando en la comuna.

"Nos ha ido muy bien. Comenzamos siendo menos de 5 personas y ahora somos 28 socios que tienen entre 12 y 24 años ", explicó.

Futuro

Sobre cómo se proyectan en los próximos años, Pacha manifestó que tienen grandes expectativas ya que esperan participar en la celebración del Machaq Mara o Año Nuevo Aymara.

"Ya enviamos toda la documentación para participar en Arica y también acá en Hospicio e Iquique. Siempre la gente nos invita y estamos orgullosos por esta aceptación que hemos tenido", expresó.

Actualmente están con inscripciones abiertas para quienes deseen ser parte de la agrupación. "Aceptamos a todas las personas que quieren bailar. Los sábado ensayamos en la avenida La Pampa con Pasaje Trinidad de 17 a 22 horas y los domingos en el polideportivo Santa Rosa en calle Los Tamarugos con pasaje Santa Rosa en el mismo horario", informó.

Finalmente el secretario manifestó que no hay ningún requisito especial para inscribirse en la agrupación más allá de las ganas de aprender sobre esta danza nortina.

25 bailarines forman parte de este baile que nació en Alto Hospicio en el 2017.