Secciones

Seremi rechazó críticas de Brunner

Afirmó que no destaca hechos ni avances concretos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El secretario regional ministerial de Educación en Tarapacá, Francisco Prieto, respondió a José Joaquín Brunner, quien acusó que la reforma educacional del gobierno no ha tenido "carta de navegación".

"Es legítimo que personas no estén de acuerdo pero hay hechos objetivos, concretos y reales. Este año tuvimos 1.446 jóvenes de Tarapacá en gratuidad universitaria. Ellos existen, son familias. Ese es el norte, que el Estado garantice derechos. Tenemos una carta de navegación: la responsabilidad de un Estado que se hace cargo de la educación de los chilenos, gradualmente y sin estatizar. Decían que los establecimientos pasarían al Ministerio de Educación, a los municipios, y nada de eso ha ocurrido", aseveró el seremi.

Prieto argumentó que el objetivo del gobierno de Michelle Bachelet es fortalecer la educación pública manteniendo el sistema mixto. Y sobre la reforma, recordó que los proyectos fueron aprobados por el Congreso tras un largo debate con los actores sociales involucrados.

"El modelo educacional que tenemos y que estamos cambiando fue sin debate por razones que todos conocemos. Él (Brunner) dice que ha habido mucho debate. La razón es la esencia de lo que planteamos como reforma, no lucrar con recursos públicos en educación. Ahí está el nudo de la discusión. En democracia es bueno que haya debate, es síntoma de participación", dijo.