Secciones

El Servel ordena disolver el partido de Velasco

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) ordenó disolver el partido Ciudadanos, fundado por el ex ministro de Hacienda y ex candidato presidencial Andrés Velasco. La colectividad no logró reunir el mínimo de afiliados requeridos para asegurar su continuidad.

De acuerdo al último balance del Servel, la colectividad logró 6.162 de los 18.500 afiliados que requería a nivel nacional.

Las malas noticias para este movimiento no solo se centraron en la escasa adhesión: apenas logró la meta en tres regiones no contiguas (Antofagasta, Maule, Los Ríos).

Velasco dijo que el conglomerado entregó las firmas necesarias para ser partido, que se hará una revisión de las fichas y que apelará a todas las instancias legales o administrativas para demostrar que su colectividad sí puede ser inscrita. "La ley exigía firmas en ocho regiones, tres de ellas continuas. Presentamos las firmas necesarias en ocho regiones, tres contiguas en el norte y tres en el sur, y en cada una de esas con cifras superiores al mínimo legal", dijo Velasco.

La decisión del Servel apunta también a otros cinco grupos que pretendían transformarse en partido: Frente Popular, Regionalista de Magallanes, Poder, Wallmapuwen y Unidos Resulta en Democracia.

Villalobos y fraude: "Pido perdón a todos los chilenos"

El general director encabezó el aniversario 90 de la institución. "Nos dan vergüenza" dijo sobre implicados.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, pidió perdón al país por el graude que involucra a al menos 60 ex funcionarios de la institución y que supera los $ 16 mil millones. "Quiero decirlo con claridad. Esos elementos (ex uniformados) nos dan vergüenza. Pido perdón a todos los chilenos y en especial a los verdaderos carabineros", dijo la autoridad policial en el acto con que Carabineros conmemoró los 90 años desde su creación.

"Nadie ni nada podrá impedir que Carabineros celebre legítimamente los 90 años (...) No permitiremos que un puñado de traidores nos arrebate ese derecho", agregó Villalobos en su discurso.

Las palabras de la máxima autoridad de la policía uniformada fueron seguidas de un cerrado aplauso por parte de las autoridades presentes en el acto, encabezadas por la Presidenta Michelle Bachelet. Desde La Moneda han entregado respaldo a Villalobos para enfrentar la investigación del caso, encabezada por el fiscal regional de Magallanes Eugenio Campos, y que arroja cerca de $ 16 mil millones de fraude.

El aniversario se produjo un día antes de que Villalobos deba presentar un profundo plan de reestructuración en la institución. El programa incluye cambios funcionarios y medidas para evitar que se repitan este tipo de hechos. En su discurso Villalobos agradeció a la Mandataria "por respaldar las iniciativas para hacer mejor a Carabineros".

Adelantó que el plan incluye elementos como la petición de declaración de intereses de oficiales y suboficiales, además de la creación de una Unidad de Análisis Financiero.