Secciones

Breve

Brasil se alista para la primera huelga contra el Gobierno de Temer

E-mail Compartir

Sindicatos y movimientos sociales brasileños reforzaron su convocatoria para la "huelga general" convocada para hoy, la primera que enfrenta el Presidente Michel Temer por el severo ajuste fiscal que puso en marcha para salir de la crisis económica. El paro general será el primero desde 1996, cuando, bajo el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), las organizaciones sindicales ocuparon las calles para protestar por el desempleo y los bajos salarios y a favor de la reforma agraria y de una política de asistencia social más amplia. La situación actual del país también coincide con unas cifras de desempleo récord, que alcanza a 13,5 millones de personas.

Parlamento venezolano pide ayuda para exigir elecciones

La solicitud se realizó en medio del proceso del país caribeño para abandonar la OEA.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El Parlamento venezolano, controlado por los opositores, aprobó ayer un manifiesto en el que insta a la comunidad internacional a exigir que se celebren elecciones presidenciales adelantadas en el país este año, además de un cronograma para las comicios de gobernadores.

Que "se restituya de manera inmediata el ejercicio del derecho al voto libre en nuestro país (...) con la participación de los líderes políticos que están presos o inhabilitados y con observadores internacionales que garanticen la legitimidad y legalidad de los resultados", señala el manifiesto aprobado por la mayoría opositora de la Cámara en ausencia de la representación chavista.

Este reclamo incluye la activación de "los distintos mecanismos que permite la Constitución" para la celebración de una elección presidencial anticipada "este mismo año 2017".

El manifiesto, aprobado por los legisladores opositores en una sesión especial en un polideportivo, acompañados de cientos de partidarios, también pide la definición de un cronograma electoral que "garantice" la celebración de elecciones de gobernadores y de los representantes de los parlamentos regionales, en mora desde 2016, y los comicios de alcaldes y concejales que corresponden a 2017.

Los actos del Parlamento han sido considerados nulos desde hace varios meses por desobedecer una decisión del Tribunal Supremo.

El llamado de la Asamblea Nacional venezolana se produce cuando el Gobierno de Maduro anunció su decisión de denunciar la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) luego de que el órgano continental convocara una reunión de cancilleres para abordar la situación venezolana sin el aval del país petrolero.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró "están promoviendo la violencia".