Secciones

Simce: Tarapacá está entre las cuatro regiones con promedios más bajos

Según la Agencia de la Calidad, el promedio más bajo de la Primera Región fue 234 y el más alto, 264. Especialista y parlamentarios analizaron los resultados.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Entre tres y ocho puntos por debajo de los promedios nacionales se ubica la región en los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Simce a las cuales fueron sometidos estudiantes de cuarto y sexto básico así como de segundo medio, durante el 2016. Estas diferencias ubican a Tarapacá entre las cuatro regiones con los promedios más bajos en las ocho pruebas que rindieron los escolares.

Así lo revelan los resultados educativos entregados ayer por la Agencia de la Calidad de Educación a los cuales tuvo acceso La Estrella. Estos se presentarán hoy en Iquique.

En el documento se aprecia que el promedio más bajo de la Primera Región fue 234 en Ciencias Naturales en Segundo Medio, mientras que el más alto que se alcanzó fue 264 en Comprensión de Lectura en Cuarto Básico.

Trayectoria regional

Para el doctor en ciencias de la educación, Jaime Retamal, estos resultados muestran que existe una alta brecha regional y una contraposición entre las realidades económica y educativa. "La gran riqueza de Chile está en el norte y debiera ser un círculo virtuoso de la producción de esta con una producción de educación de altísima calidad, lo que no se ve en los hechos", dijo.

Para contrarrestar esta realidad, sostuvo que es necesario determinar cuáles son las condiciones socioculturales que están sosteniendo estos bajos promedios en el tiempo, además de replantear las didácticas que se aplican en las salas de clases. "Las autoridades debieran terminar con la cantinela de decir 'vamos a realizar' y tomar el toro por las astas y hacer un plan de mejoramiento de la educación a a nivel del norte".

Sin embargo el análisis de los resultados que realiza el seremi de Educación, Francisco Prieto, es distinto. Él prefiere comparar aquellos que la región obtuvo a través de los años. "Como región nosotros tenemos un avance importante y estos resultados tenemos que analizarlos no en una medida de competir una región con otra, sino con nosotros mismos como Tarapacá", expresó.

Precisamente el informe entrega resultados comparativos entre el 2015 y 2016, en los cuales Tarapacá muestra que los promedios incrementaron un máximo de cuatro puntos en algunos casos, mientras que en otros bajaron hasta seis.

Parlamentarios

Los parlamentarios de la región tienen distintos argumentos para explicar estos bajos promedios.

El senador Fulvio Rossi responsabilizó a la gestión del exalcalde Jorge Soria ya que "según la Agencia de la Calidad, el 100% de las escuelas municipales de Iquique fueron calificadas como insuficiente o bajo".

En tanto el diputado Renzo Trisotti dijo que esta "radiografía" es un llamado de alerta para que se rectifique el trabajo que se está desarrollando en los colegios, puntualmente en los municipales.

Por su parte Hugo Gutiérrez aseveró que estas "deficiencias "se deben a que las autoridades de la región y las que están relacionadas con educación responden a criterios políticos y no técnicos.

Francisco Prieto, seremi."

"Estos resultados nos entregan insumos para conducir a mejoras""

RESULTADOS REGIONALES SIMCE 2016