Secciones

Silvio Ortiz: "Yo no puedo tener un curso de 45 alumnos"

El director del Liceo Los Cóndores explica cómo han logrado ir mejorando sus puntajes en el Simce y cuáles son los requisitos para entregar una buena enseñanza en una comuna como Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Ximena Araya M.

Este miércoles se conocieron los resultados del Simce y Tarapacá nuevamente registró un bajo promedio a nivel nacional, lo que mantiene preocupados a expertos y autoridades. Sin embargo existe un colegio en la región que ha incrementado sus logros en los últimos años.

Se trata del Liceo Los Cóndores de Alto Hospicio, que en la última prueba de matemáticas, subió todos sus puntajes, tanto cuarto y sexto básico, como en segundo año medio, contando solo con una merma en comprensión lectora en enseñanza media. Indicadores que además superan en varios puntos a establecimientos de similares grupos socieconómicos.

A través de su director y sostenedor Silvio Ortiz, quisimos conocer la experiencia de este colegio de 18 años de trayectoria, que comenzó con pocos cursos de enseñanza básica.

- ¿Cuál es la estrategia que siguen para ir mejorando los resultados?

- Una estrategia fundamental del colegio ha sido la integración del apoderado a la escuela...ellos están informados en base a la página web e informativos que manda el colegio, del proceso de aprendizaje de los niños. Como segundo elemento, es la motivación que nosotros debemos tener constantemente con nuestros profesores. El profesor es un líder en el aula, tiene que creerse el cuento y apoyarlo en todo lo referente a su accionar. Por ejemplo brindarles elementos pedagógicos, tecnológicos, tiempo destinado, como ahora la ley nos permite tener más horas no lectivas, para que hagan su planificación... Antes de la ley nosotros ya lo hacíamos.

Lo otro es la disciplina, en estas casi dos décadas, ha sido un eje fundamental porque en nuestros alumnos aún hay el respeto, los profesores pueden hacer clases. Nuestros alumnos están identificados con el colegio y eso es el trabajo importante de nuestro departamento de orientación, que hace la motivación y junto con la inspectoría general. Existe un incentivo a la puntualidad y la asistencia. Eso no deja de lado a nuestros paradocentes, ellos están vinculados con nuestro proyecto de escuela, participan en el consejo escolar, se capacitan, para nosotros el trabajo en equipo debe ser real, no solo escrito.

-Pero ¿cuál es el verdadero rol del profesor?

- Estoy convencido que un profesor no podemos tenerlo recargado con un alto número de horas, aquí no existen profesores con 40-44 horas de clases, siempre he dicho que tiene que ser una carga prudente, que el profesor 4.30 de la tarde ya debería terminar su proceso y descansar... Los profesores jefes tienen un bono especial y atractivo de profesor jefe, que los motiva a tomar la jefatura porque pasa a ser algo fundamental, el profesor tiene que estar en conocimiento de sus 35-38 alumnos que es el promedio que nosotros tenemos por nivel en la escuela.

Junto al rol está la cantidad de alumnos porque yo no puedo tener un curso de 45 alumnos. Nosotros lamentablemente tuvimos algunos niveles, pero prácticamente el 90% no tiene esa cantidad.

Los profesores tienen que ser bien acogidos en la escuela y contar con una comodidad. Aparte que en el aula el profesor se sienta apoyado por la inspectoría general, si un alumno en un momento dado su conducta no es adecuada... hay un departamento de orientación que tiene que actuar de forma inmediata. Hay un trabajo no punitivo, ni de sanción, hay un trabajo de orientación y sicosocial y lo logramos reinsertar inmediatamente en el aula para que no pierda clases y en base con un trabajo que hace el sicólogo nuestro... Se hace un monitoreo constante y se está motivando al alumno al cambio, le decimos el año pasado te portaste mal, este año no llevas observaciones negativas, te felicitamos.

-¿Cómo se motiva el aprendizaje en niños y adolescentes con tantos distractores, redes sociales y padres que trabajan mucho tiempo ?

- Lamentablemente las redes sociales, todo este sistema de Facebook, Instagram, en términos generales no han sido muy buenas en lo educativo y, que hacemos ante eso, hacemos charlas con los alumnos que hace el inspector general, después tenemos las charlas que tiene el departamento de orientación, de forma más específica por curso, por ejemplo todo esto de la Ballena Azul Tenemos jornadas abiertas con los apoderados, ahora tenemos una de ciberbullying con Carabineros y también tenemos encuentros con la directivas de apoderados, ellos son los encargados de comunicar lo que el director les dice.

Uno de los sellos indentificados y que se ha se visto en las últimas jornadas, además de la disciplina, es la afectividad, que tiene que ver con el clima escolar, con la convivencia, con el quehacer afectivo que tenemos entre pares, con los alumnos, nuestros apoderados, somos una escuela muy cariñosa y eso acerca al alumno al colegio, al apoderado al colegio y eso hace mucho más efectivo el aprendizaje.

La idea es tener una escuela amigable, alumnos que están en cuarto medio que podrían decir- quiero irme-, pero no quieren y nos ha sucedido con todas las promociones, los niños terminan llorando, salen de cuarto medio muchos van a la universidad o al campo laboral y después vuelven al colegio y todos los días tenemos niños visitándonos y miran el patio, se acuerdan, les llega la nostalgia.De hecho se formó una banda de exalumnos.

- ¿Cómo logran sortear todas las problemáticas sociales de Alto Hospicio?

- Cada año la comuna se ha ido desarollando más, los primeros años no fueron fáciles, tuvimos muchas situaciones conflictivas relacionadas con violencia intrafamiliar, con complicaciones económicas y sociales, ha habido un avance, no obstante igual tenemos casos puntuales. ¿Cómo logramos que nuestros alumnos se crean el cuento? Ellos llegan a su escuela limpia y ordenada y que los trata bien, la cual es su casa, no su segunda casa, ya que ellos están con nosotros gran parte de la jornada.

Silvio Ortiz, director"

"Un profesor no podemos tenerlo recargado un alto número de horas"