Secciones

Residentes de edificio acusan cobros excesivos en cuentas de agua

E-mail Compartir

Vecinos del edificio Riquelme acusaron un aumento excesivo en sus cuentas de agua. Según el presidente de este, Alberto Latoja, esto comenzó a ocurrir tras trabajos realizados por la empresa Aguas del Altiplano.

Explicó que en febrero se hicieron trabajos de cambios de matriz en el sector, lo que incluyó el retiro del medidor general del edificio el cual luego fue instalado nuevamente.

"Nosotros tenemos promedio un prorrateo de 70 metros cúbicos, entiéndase como prorrateo el agua que se utiliza para el riego de áreas verdes, pero después de los trabajos, en marzo, nos llegó una cuenta con 348 metros cúbicos y en el mes de abril nos llegaron 236 metros cúbicos, entonces no sabemos qué pasó", dijo el presidente del edificio.

Según Latoja esto ha generado un incremento significativo en la cuenta del servicio de agua, pasando de los 100 mil pesos mensuales en promedio a los $500 mil, afectando a los 16 departamentos del condominio quienes se dividen el total de la cuenta.

El presidente informó que se realizó el reclamo ante la empresa sanitaria donde además entregó sus datos de contacto porque se realizaría una inspección que a su entender no se concretó. "Es claro que el inspector no vino, entonces nos dieron una respuesta bastante vergonzosa, que es un copiar y pegar y que dice en el fondo revisar sus artefactos, vea las pérdidas del estanque si existen fugas", precisó.

Al respecto Aguas del Altiplano expresó que "hemos investigado el caso para colaborar en la detección del problema. Los antecedentes y la revisión en terreno indican un problema interior y por lo tanto, corresponde a una gestión de los propietarios y no de la sanitaria".

Vecinos del centro instalan punto de Wi Fi gratis para la comunidad

En la sede de la junta de vecinos Barros Arana colocaron pizarra donde indican la clave de acceso.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En el sector centro de la ciudad existe una sede social donde los propios vecinos crearon un punto gratuito de Internet para la comunidad.

Esta innovadora idea fue desarrollada por dirigentes de la junta de vecinos Barros Arana quienes luego de ganar un proyecto de tecnología, decidieron abrir la posibilidad para que no solo los vecinos pudieran acceder al servicio de Wi Fi.

Silvia Prieto, presidenta de la junta de vecinos, contó que ellos instalaron la zona de Wi Fi alrededor de la sede para que las personas que quieran puedan usarla y así permitir el acceso a Internet.

"Nosotros entregamos este acceso a los vecinos y público en general, además, tenemos un computador adentro para que lo puedan usar cuando la sede está abierta, donde los usuarios puedan realizar sus trabajos o trámites y el Wi Fi también se puede utilizar cuando está cerrado a través de sus celulares o sus computadores personales fuera de la sede", explicó la dirigente.

En el lugar cuentan con una pizarra que está instalada fuera de la sede y donde indican la clave que debe ser ingresada para poder conectarse a la red de la junta de vecinos.

"A nosotros no nos importa si las personas son nuestro vecinos o no, esto lo hemos instalado con el fin de que lo pueda utilizar la comunidad", comentó Prieto quien comentó que son variadas las actividades que se realizan en la sede donde puede acceder todo aquel que se interese.

Esta idea, según lo expreso la dirigente vecinal, es financiada por la misma junta de vecinos que paga el servicio de Internet.

La sede cuenta con distintos implementos que fueron comprados a través de proyectos, permitiendo entregar las herramientas a los vecinos para que puedan, en algunos casos, generar emprendimientos.

Manuel Jorquera utiliza el acceso a Wi Fi de la sede desde su teléfono celular. "Es una muy buena idea, yo vivo a dos cuadras de aquí y me conecto cada vez que paso por aquí para ver mi correo, no tengo Internet en mi casa", comentó el poblador.

Cultura

Esta sede además tiene un espacio cultural donde se exhiben obras de teatro y distintas actividades ligadas a las artes.

"Nosotros todos los trabajos que hacemos son comunitarios y estamos en todo ámbito en la cultura, en el medio ambiente, todo lo que sea en beneficio de la comunidad. Estamos presente con mayor razón en el tema de la cultura, donde nosotros tenemos el espacio que es una sala de bolsillo, lugar donde se están haciendo obras de teatro y otras cosas culturales", expuso Prieto quien agregó que además disponen con equipamiento completo de cocina que es empleado por un grupo de emprendedoras que trabajan en gastronomía.

20 metros de alcance tendría esta red dispuesta para la comunidad en calle Barros Arana.

Visitan a beneficiados del Fondes en provincia del Tamarugal

E-mail Compartir

El gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, junto a la encargada del Departamento Social de la institución, Karen Ovalle, visitaron a los beneficiados con el del Fondo Social Presidente de la República (Fondes) durante 2016. En esta instancia advirtieron cómo estos fondos impactaron en la mejora de su calidad de vida y de sus entornos.

La visita comprendió el comedor de la parroquia San José en Pozo Almonte para el cual, a través de un proyecto, se adquirió utensilios de cocina como ollas, hervidores, platos, entre otros.

"Nunca habíamos tenido cosas nuevas, siempre es (el servicio de alimentación) con lo que nos han regalado. Ahora (las cosas) son de acá", comentó Noemi Canihuante quien presta servicio en el comedor desde hace 17 años.