Secciones

Amplían detención por presunto caso de aborto

E-mail Compartir

Por 24 horas, es decir hasta el día de hoy, se amplió la detención de Y. P. A. (45 años), E. E. G. (40) y Y. V. P. (22), las tres mujeres que fueron detenidas por el presunto delito de aborto, luego que el OS9 de Carabineros descubriera un feto de seis meses de gestación al interior de una lavadora en el domicilio de una de las imputadas.

El Ministerio Público sugirió ampliar el plazo argumentando que falta un informe del Servicio Médico Legal respecto al cuerpo encontrado ya que, si bien las fotos indican que es un "niño formado" (así lo describió el persecutor en la audiencia), la ausencia de un examen forense impide consignar si se trata de un delito de aborto o de infanticidio, ítem del cual dependen las sanciones según Fiscalía.

Solo Y. V. P. se ausentó del tribunal de garantía por estar hospitalizada.

Murió atropellado por furgón en Pozo Almonte

Trabajador cruzó la Ruta 5 por un lugar no habilitado. Siat indaga el accidente.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Llegó a la región para realizar unos trabajos en la comuna de Pozo Almonte, mismo lugar donde perdería la vida en forma repentina. Se trata de Adrián Ortega Martínez de 45 años, quien la mañana de ayer fue atropellado por un furgón en la entrada norte de la capital provincial del Tamarugal.

El accidente ocurrió a eso de las 6.30 de la mañana, cuando la víctima se desplazaba por un costado de la Ruta 5 en las afueras del área urbana de Pozo Almonte a la altura del hotel Astro Sol en el kilómetro 1.810 de dicha carretera. En un hecho que se investiga, el peatón cruzó la pista, siendo arrollado por el conductor del furgón, quien manejaba en dirección al norte.

Sobre la maniobra del fallecido, el teniente Diego Brante, perito de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros detalló que "por causas que se investigan, efectuó el cruce de la calzada en un área no habilitada para el tránsito de peatones, interponiéndose de forma sorpresiva en la trayectoria del conductor del furgón".

Hasta el lugar llegó personal de la Comisaría de Pozo Almonte y funcionarios de la posta de esa comuna, quienes poco pudieron hacer pues la víctima habría fallecido de forma inmediata.

Respecto a si estaba bajo la influencia de las bebidas alcohólicas, el teniente precisó que ese punto "todavía está en análisis a la espera de que se establezca la alcoholemia y la autopsia del Servicio Médico Legal. Se está estudiando por qué el peatón cruzó en forma sorpresiva en un área que no figura como cruce de peatones".

Desde santiago

El trabajador era oriundo de la comuna de San Bernardo en la Región Metropolitana, y se encontraba en Tarapacá trabajando junto a unos amigos en una empresa contratista en el sector del Fuerte Baquedano.

Según detalló Brante, ya se dio aviso a los familiares de la víctima fatal. "Personal realizó contactos y los amigos también realizaron contacto con la familia", agregó.

45 años tenía la víctima fatal, quien estaba de paso trabajando en la región de Tarapacá.

PDI detuvo a tres mujeres por tráfico de "creepy"

E-mail Compartir

Tres mujeres de nacionalidad colombiana identificadas con las iniciales G. L. R., H. M. M. y Y. O. B., fueron detenidas tras un procedimiento que se inició en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique, luego que una de ellas se disponía a viajar a Santiago.

Al ser controlada por la Policía de Investigaciones, funcionarios de la institución se percataron que llevaba droga en fajas metálicas, la que correspondía a marihuana "creepy", un tipo de droga alta en pureza, la que se cultiva en Colombia y que está llevando a la baja a la marihuana prensada paraguaya, según informó la PDI.

Tras ser detenida, la imputada contó a Investigaciones que en un departamento del edificio Matiz en avenida Arturo Prat, había dos mujeres más con la misma droga, lo que activó el procedimiento que terminó con la detención de las aludidas.

En el Juzgado de Garantía de Iquique, las tres mujeres quedaron con la cautelar de prisión preventiva por el delito de microtráfico por los 120 días que dure la investigación.

En total se incautaron 30 kilos de marihuana "creepy": 3 en el aeropuerto y 27 en el departamento. Dosificada y comercializada, la droga se avaluó en un total de cien millones de pesos.