Secciones

Diputado acusa a Gobierno por retraso en hospedería del Hogar de Cristo

Iniciativa iba comenzar su ejecución, pero no contaba con RS y análisis técnico y económico estaba vencido.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Diversas dificultades ha debido sortear la construcción de una nueva hospedería para el Hogar de Cristo, proyecto que data del 2012 y que actualmente no se puede ejecutar porque no cuenta con RS (rentabilidad social) y su resultado de análisis técnico y económico (Rate) está vencido.

A través de los antecedentes expuestos por el diputado Renzo Trisotti, se establece que la iniciativa partió en 2012, cuando la consultora Moma con profesionales del Hogar de Cristo elaboraron un proyecto, el cual al ser revisado por el Serviu tuvo diversas observaciones y modificaciones.

A principios del 2015, el proyecto estaba en condiciones de ser presentado y a fines de ese año se inició su licitación. Lamentablemente el 21 de enero de 2016 no hubo ofererentes, por lo cual la licitación se declaró desierta.

En vista de estos antecedentes, a fines de noviembre de 2016, el Serviu decide contratar de forma directa a la empresa Gesta S.A. para ejecutar la obra, cuya inversión era de $751.782.000.

Cuando se iba adjudicar el proyecto, se solicita al Gobierno Regional la imputación presupuestaria 2017, oportunidad en que el Gore les informa que el proyecto no contaba con rentabilidad social (RS), por lo cual el proyecto debía ser reevaluado, ya que su análisis técnico y económico estaba vencido.

Actualmente el Serviu, trabaja en la actualización del proyecto, tanto en lo que respecta al acceso al recinto por calle Blanco Encalada como en las adecuaciones exigidas para la accesibilidad universal, estacionamientos y lo más importante, actualiza el presupuesto, para que pueda contar con la rentabilidad social.

"Una vez más un proyecto tan necesario para la región se vuelve a caer por la ineptitud del gobierno, ya pasó con la casa del adulto mayor (Pozo Almonte), ahora con este hogar", acusó el diputado Renzo Trisotti, quien explicó que el problema de la rentabilidad social va a implicar que se retrase una vez más, repercutiendo fuertemente en quienes no tienen hogar.

"Acá hay responsabilidades compartidas, a quien le corresponde que salga, a la unidad técnica que es el Serviu y Mideso que debe revisar las iniciativas del Serviu", refirió el parlamentario.

Este diario intentó obtener la versión del Hogar de Cristo, pero no fue posible. No obstante, extraoficialmente se sabe que existe preocupación por la cantidad de años que han pasado, sin contar con la estructura para las personas a quienes no pueden atender.

Desde el Serviu explicaron que se trata de un proyecto que estaba armado por parte de una consultora, el cual se reformuló y que actualmente tiene su RS caducada. Sin embargo argumentaron que no tenían las herramientas ni las capacidades técnicas para saber si el RS estaba caducado.

Mideso, en tanto, explicó que no era de su competencia, aun cuando son citados en los oficios con que cuenta el diputado.

Diputado Renzo Trisotti"

"Un proyecto tan necesario para la región se vuelve a caer por ineptitud""

Hospedería

Dicha hospedería se ubicará en calle Blanco Encalada y tiene capacidad para 70 personas, 30 mujeres y 40 hombres, con lo cual dispondrían de dos lugares, ya que también existe una hospedería en calle Isabel Bongard. Los oficios dan cuenta que existe la voluntad de Serviu y la Seremi de Vivienda por darle suma urgencia al proyecto para que pueda materializarse a partir del presente año.