Secciones

En acto de la CUT piden la renuncia de intendenta

Presidente del órgano gremial también criticó que aún no se nombre a un seremi del Trabajo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un emplazamento a la intendenta regional, Claudia Rojas, para que renuncie a su cargo, fue lo que marcó el discurso del presidente de la CUT, Mauro Grimaldos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador.

"No ha dado el ancho que requiere el cargo. Se ha ensañado con las compañeras de Junji...misma suerte corre nuestro compañero Jorge Pelegrini", señaló en su intervención, añadiendo que aún no se nombra un seremi del Trabajo, lo que a su juicio repercute en la atención de las organizaciones gremiales.

Grimaldos además analizó la coyuntura nacional, cuestionando la decisión del SII de no judicializar los delitos tributarios asociados al desvío de recursos de empresas a campañas políticas. La reforma laboral la calificó como improvisada, ya que pese a que la ley considera el derecho a huelga, tiene aspectos a su juicio "camuflados", como el "servicio mínimo" que permite reemplazar a los trabajadores en huelga.

La jornada partió a las 13 horas a un costado de la Escuela Santa María con un acto artístico, al que asistió el alcalde Mauricio Soria, el exalcalde Jorge Soria, el diputado Hugo Gutiérrez y representantes del mundo político y social.

Acto seguido se realizó un minuto de silencio en homenaje del fallecido músico Montserrat Rivera. También se reconocieron los años de activismo de los dirigentes gremiales, Hugo Bolívar y Rigoberto Echeverría.

Finalmente se vivió unmomento simbólico con la instalación de ofrendas florales en el monolito que recuerda la matanza de 1907, por parte de los sindicatos, la Anef, el Colegio de Profesores, los partidos Comunista, Socialista y Radical, la Municipalidad de Iquique y cooperativas de Lobito, entre otros.

Este diario consultó al equipo de comunicaciones de Intendencia sobre los dichos de Grimaldos, pero declinaron referirse al tema.

1 mayo,es feriado irrenunciable con motivo del Día del Trabajador.

Dirección del Trabajo fiscalizó feriado legal

E-mail Compartir

Desde el pasado domingo a las 20 horas, personal de la Dirección del Trabajo de Tarapacá se abocó a la fiscalización de diversos locales comerciales, para verificar en terreno el cumplimiento de la ley, al tratarse de un feriado irrenunciable, que prohíbe el funcionamiento de establecimientos como supermercados, malls y grandes tiendas, medida que regía a partir de las 21 horas del 30 de abril.

Esta fiscalización se extendió hasta ayer a las 14 horas, no obstante según informó el seremi del Trabajo (s) Víctor Inostroza se destinó personal de turno para verificar cualquier tipo de denuncia, que también eran recepcionadas a través del sitio www.dt.gob.cl.

Inostroza indicó que de todas formas las oficinas de la Dirección del Trabajo también estarán disponibles a partir de hoy para recibir todo tipo de denuncias de trabajadores, que pudieron haber sido obligados a trabajar durante esta jornada.

Ello, porque la ley no considera a aquellas personas que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados; en locales comerciales de aeropuertos y aeródromos civiles públicos, así también quienes laboran en fuentes de soda y pastelerías, en la medida que los clientes de estas últimas efectúen el consumo de los alimentos que en ellas se elaboran, en el mismo local.

Tampoco será aplicable a los dependientes de expendio de combustibles. de farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Constituyen mesa para comercio internacional en Tarapacá

E-mail Compartir

Con la presencia del ex Presidente y embajador en misión especial para Asia Pacífico, Eduardo Frei, la intendenta Claudia Rojas constituyó la Mesa Público-privada de Comercio Internacional para Tarapacá, una instancia que convocará el trabajo de diferentes sectores para hacer competir a la región en el mercado internacional.

En el marco de la visita del exmandatario a la ciudad de Iquique, donde participó del seminario de la Cámara de Comercio y Turismo; la intendenta Rojas destacó, "con esta mesa estamos avanzando en la visión correcta: generando una alianza público privada donde podamos promover y fomentar la innovación, el emprendimiento, donde busquemos poder conectarnos con el Asia Pacífico y donde Chile ha tenido un trabajo histórico durante mucho tiempo y con mucho éxito", declaró la autoridad.

Agregó que Tarapacá posee las capacidades y ventajas necesarias en ese cometido. "Tenemos que aprovechar nuestra privilegiada ubicación geográfica para avanzar en esta materia y con el apoyo manifestado por el expresidente Frei no tenemos duda que alcanzaremos resultados concretos en el corto plazo".

En tanto, el embajador Frei explicó que la unidad es primordial en el objetivo que persigue la Mesa de Comercio Internacional. "Para competir en el mercado mundial hoy día, sobre todo el Asia Pacífico, hay que ir unidos, sector público, sector privado, mundo académico, las pequeñas y medianas empresas, y hacerlo con constancia, con perseverancia".