Secciones

Las caras de quienes viven el 1 de mayo trabajando desde temprano

Encargados de bencineras, hoteles, consejerías y almacenes de barrio cuentan sus experiencias.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Claudia Villalobos se levantó antes que todos en su casa este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, para llegar a las ocho en punto a su lugar de trabajo.

Ella forma parte del equipo de conserjes que cuidan y velan por el bienestar de un condominio habitacional en Iquique y, según contó, siempre tiene la buena suerte de trabajar en feriados irrenunciables como ocurrió en este 1 de mayo, pero también en Navidad o Año Nuevo.

"Uno se acostumbra. Además acá donde trabajo el ambiente es agradable y eso compensa el tener que venir a trabajar. Los vecinos también aprovechan de descansar y eso hace que el día sea igual tranquilo", comentó Villalobos, quien con una gran sonrisa recordó que hace diez años comenzó a trabajar y que en un principio, su familia no entendía del todo porqué tenía que salir a trabajar cuando la mayoría de los chilenos descansaba junto a los suyos.

Sin embargo con el paso del tiempo esto cambió y su esposo junto a sus hijos, son quienes se encargan de todo en casa cuando a ella le toca trabajar en días especiales.

"Ellos organizan todo y son un gran apoyo para mí porque yo me quedo tranquila en el trabajo y, cuando llego a la casa, tienen las cosas preparadas. Eso es muy importante y valioso porque uno se siente más querido", manifestó.

Hacerlo bien

El joven Kevin Quimper trabaja en una bencinera y su jornada inició a las ocho de la mañana y terminaría a eso de las 16 horas. Para él fue un día más que simplemente tiene un flujo menor de vehículos.

"Es primera vez que me toca trabajar un primero de mayo. Llevo dos meses trabajando y fue una buena oportunidad que se me presentó así que aproveché porque es fácil y no es estresante. A veces hay que soportar a gente que es muy enojona, pero eso es normal", explicó Quimper.

Entre las curiosidades de su trabajo contó que le ha tocado presenciar, sobre todo en los turnos nocturnos, a los "jugosos" que llegan a echar bencina e incluso situaciones más peligrosas como asaltos.

Sin embargo, su día del trabajador lo pasó tranquilo y sin mayores novedades. Eso sí, aprovechó para dar un buen consejo: "lo que siempre recomiendo es hacer las cosas de buena gana. Si uno lo hace así se pasa rápido, no será algo tedioso. Si uno lo hace de mala se le hará eterno y uno mismo se hace el buen ambiente en el trabajo".

Con la misma felicidad de Kevin, Violeta Zepeda describió cómo es su trabajo. Ella es la jefa de la unidad de aseo del hotel Gavina Sens.

"Llevo dos años trabajando en hotelería y generalmente trabajo para este día porque habitualmente hay muchas fiestas para celebrar a los trabajadores en su día acá en el hotel", explicó.

A su juicio, cuando se trata de fechas claves como los feriados irrenunciables, los jefes siempre optan por escoger al personal en quien más confían puesto que esto les significa tener todo bajo control en sus trabajos.

"Yo conozco a mis trabajadores y siempre conversamos antes de estas fechas. Si alguno me dice que no puede trabajar porque necesita estar con su familia eso es completamente entendible. También tenemos otros trabajadores que se ofrecen para venir estos días porque son personas que están solas", expuso.

A juicio de esta trabajadora siempre será valioso brindar un buen servicio sea cual sea el día que se trabaje y la hora en que se haga el turno.

Sumado a lo anterior, Zepeda reveló que este año la celebración por el día del trabajador fue "bien buena" ya que les brindaron una cena bailable que los mantuvo entretenidos hasta las tres de la mañana en un ambiente lleno de compañerismo y buena onda.

Su propio dueño

Con el almacén "Chocolatín" Amaro Arriaga tiene 25 años trabajando siendo su propio jefe. Sólo por ser primero de mayo comenzó sus labores al mediodía porque, según su experiencia, la gente sale después de esa hora.

"Es un feriado largo y por lo general la gente sale de ciudad. Son días muy tranquilos y uno abre más que nada para el turista que está por acá", explicó.

Su jornada se divide en un inicio tranquilo pero que termina con mucho más movimiento cuando ya le gente que descansó, sale a hacer sus compras en el almacén. "A la tarde después de las siete la gente comienza a salir con el fresco", dice.

Arriaga es el dueño de su negocio y trabaja todos los feriados. Por ello, ha aprendido de los distintos feriados y cuáles le benefician más durante el año.

"Qué tan bueno sea un feriado depende de la fecha. Por ejemplo si son elecciones siempre será más movido porque la gente está obligada a salir temprano. Este año se ve bueno porque tenemos varias elecciones", finalizó sonriente el almacenero.

Kevin Quimper, trabajador de una bencinera, sobre cómo laborar un día feriado."

"Lo que siempre recomiendo es hacer las cosas de buena gana""

Claudia Villalobos, lleva 10 años trabajando en conserjería."

"Uno se acostumbra. Además acá donde trabajo el ambiente es agradable"."