Secciones

COMENTARIO

"SEP" o no ser

E-mail Compartir

Parafraseando a W. Shakespeare, en su obra maestra Hamlet "Ser o No Ser", deseo en esta columna opinar sobre el SEP, que aparece de vez en cuando en la prensa local. ¿Qué es el SEP? Es la sigla que identifica al Sistema de Empresas Públicas, brazo de Corfo y por ende, manejado por el gobierno de turno. Es una institución cuya labor es el control de las empresas públicas en el país, verbigracia: EPI, EFE, Enap, etc. Resulta que nuestra principal palanca de desarrollo local Zofri, también depende de ella, pese a que difiere un poco en su estructura de capital, al ser mixta, con un 27% de capital privado y cotización en la Bolsa de Comercio.

Así, el SEP es amo y señor en las decisiones en torno a Zofri. Elige a todos los miembros del directorio, excepto uno, que representa al sector privado y fija los patrones y conducta de estos directores. Todo bien hasta este punto, es lo lógico buscar la eficiencia y toda empresa debe propender a esos fines. No obstante, no siempre el manejo ha sido tan eficiente, porque interfiere el elemento político del gobierno de turno y sus ejecutivos.

Así por ejemplo, en el gobierno anterior, el SEP fue el ideólogo del descomunal aumento de tarifas, mientras que al momento de su implementación ya había otro gobierno diferente, que culpaba al anterior de esta política tarifaria y que llevó a una paralización histórica de la Zofri. Hoy vemos acusaciones en contra de la responsable del SEP, respecto al uso de información privilegiada y falta al deber de reserva, presentada a la Superintendencia de Valores y Seguros, por injerencia directa con el directorio y presidente anterior.

La elección de directores, otro tema; no sabemos los fundamentos y en los últimos años se ha producido una alta rotación y abandonos del cargo frente a otras alternativas más atractivas o rentables. Por otro lado, los representantes locales casi desaparecieron y menos aún la presencia de algún usuario como antaño.

Comparo este funcionamiento, con aquellos equipos de fútbol en que el dueño, sobrepasa al entrenador y quiere tomar todas las decisiones, lo que generalmente produce pésimos resultados. El SEP debe elegir, como toda empresa, el directorio y evaluar su desempeño anualmente, tomando medidas correctivas cuando los resultados del período no son satisfactorios. Ahora, pedir que al menos la mitad, sean directores locales, se ve como un sueño imposible: ¡Viva el centralismo!

"El SEP es amo y señor en las decisiones en torno a Zofri"

Enrique Lombardi Solari,, Past Presidente Asociación Usuarios Zofri A.G. 1."