Secciones

Incautan más de 6 mil juguetes de Pokémon y Dragon Ball en la Zofri

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Iquique, pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo), con base en una orden de investigar emanada por parte de la Fiscalía, concurrieron hasta las dependencias del Recinto Amurallado de la Zofri para incautar mercaderías que infringían la Ordenanza de Aduanas, por tratarse de especies falsificadas.

La incautación afectó a 29 bultos correspondientes a cerca de 6 mil juguetes con logos y diseños referentes a las marcas "Pokémon" y "Dragon Ball Z", especies avaluadas en la suma aproximada de 125 millones 760 mil pesos, detalló la PDI. La estimación se realizó conforme al valor unitario de los productos incautados y que éstos tienen en el mercado formal, donde pretendían ser comercializados.

La PDI agregó que el imputado de nacionalidad boliviana ingresó mercaderías falsificadas consistentes en juguetes de conocidas y populares marcas que poseen tradición de posicionamiento en el mercado infantil y que en la actualidad tienen gran demanda de preferencia de los menores, sin la autorización respectiva de los dueños de tales derechos y privilegios industriales, lo cual infringe la ley de Propiedad Intelectual y la comisión del eventual delito de contrabando.

La mercadería del detenido se encontraba en el galpón 18 ubicado en la manzana 14 del recinto amurallado de la zona franca.

125 millones de pesos está avaluada la mercadería decomisada por la Policía de Investigaciones.

Investigan seis casos de estafa a través de redes sociales

La OS9 de Carabineros y la Fiscalía realizan peritajes para identificar a los responsables de este delito.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Desde noviembre a la fecha seis iquiqueños han sido víctimas de estafas a través de Facebook o Whatsapp en que por medio de un virus u otra técnica les han robado sus claves de cuentas bancarias o redes sociales con el propósito de sustraer dinero de sus tarjetas o suplantar sus identidades en una red social, por ejemplo de Facebook, para solicitar ayuda monetaria a su círculo más cercano. La OS9 de Carabineros está investigando cada uno de estos casos junto al Ministerio Público.

El capitán Cristián Mediavilla Castro está a cargo de investigar tales estafas, las cuales se pueden generar, por ejemplo, por medio de un mensaje de texto en Whatsapp o un link en Facebook que te invitan a conocer de nuevos servicios o beneficios.

Las estafas se concretan de dos modos, contó Mediavilla Castro, quien además es jefe de esta sección especializada de Carabineros. Uno es a través de phishing, que es una técnica que consiste en suplantar otro servicio usando un anzuelo, que permite al hacker ingresar al celular y obtener los datos de cuentas bancarias para robar dinero.

La otra forma de consumar el delito es el ingreso del ciberdelincuente al celular del afectado por medio de un virus o phishing para obtener datos y fotografías con la intención de falsificar una cuenta de Facebook de la víctima y , de esta forma, solicitar dinero a familiares o amistades, explicó el oficial.

Ahora los investigadores de la OS9 están en el proceso de recabar más información de las víctimas, de los modos de operación de los malhechores e identificar a los responsables, quienes no serían de la región, sino más bien de Santiago. "Se tratarían de bandas trasnacionales", dijo Mediavilla Castro.

Recomendaciones

Para que nadie más se convierta en un nuevo perjudicado, Carabineros entrega cinco recomendaciones para evitar una estafa que se origina desde el celular.

La primera, y quizás la más importante, es la desactivación de la casilla "orígenes desconocidos" en los smartphones con sistema Android. En los IPhones se debe accionar la opción "evitar restricciones".

El resto son más conocidas como no entregar datos personales ni claves; cambiar periódicamente las claves asociadas a transacciones bancarias; no reenviar cadenas de mensajes masivos, y comentar con sus familiares, amigos y colegas en el caso de haber sido víctima de algún hecho de este tipo.

Investigación

El fiscal Eduardo Ríos también está participando en la investigación y está en conocimiento de peritajes de la OS9 sobre clonaciones de tarjetas, compras irregulares con tarjetas de créditos y giro de dinero, informó Mediavilla Castro.

5 recomendaciones entrega Carabineros para evitar una estafa por redes sociales.

2 modos de estafa virtual son los más comunes para engañar a las personas.

Tres hombres ingresaron a un jardín para robar materiales de los niños

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, en horas de la madrugada de ayer, detuvo a tres hombres que fueron sorprendidos robando en el jardín infantil Santa Catalina, informó la institución policial.

Durante un patrullaje preventivo realizado por los uniformados, se percataron de que estos tres individuos estaban escalando el cierre perimetral del establecimiento educacional para ingresar a él.

Cuando los detenidos se aprestaban a huir del lugar con especies sustraídas, los carabineros procedieron a detenerlos.

Los artículos fueron avaluados en cien mil pesos. Corresponde principalmente en elementos utilizados por los alumnos en sus actividades diarias.

Los arrestados, que tienen entre 33 y 36 años, fueron formalizados en el juzgado de garantía por el delito de robo en lugar no habitado. Después fueron liberados.