Secciones

Agrupación de profesores jubilados celebró 37 años

E-mail Compartir

Con una serie de actividades de camadarería se festejó el aniversario número 37 del Departamento de Jubilados del Colegio de Profesores de Iquique, que se fundó el 25 de abril de 1980.

Durante la semana del 23 al 28 de abril, los docentes visitaron a sus colegas enfermos, realizaron una misa en la Capilla de los Dolores y asistieron al cementerio para dejar ofrendas a sus colegas que ya no están.

La celebración tampoco estuvo exenta de baile y alegría, porque hubo un certamen artístico cultural, donde se presentaron bailes, teatro y muestras del Coro de Profesores Jubilados, que dirige Bernardo Ilaja Calizaya. En la ocasión, también se dio a conocer al ganador del concurso literario, del cual resultó vencedor Victoriano Sandoval con una historia que relataba la vida de un profesor que dejó de enseñar para vivir su merecida jubilación.

Además, también se hizo un campeonato de juegos de mesa, evento muy esperado por todos los integrantes del departamento, que hoy en día llegan a los 180.

Como finalización de la jornada de aniversario, se convocó a un almuerzo en un conocido restaurante de la zona de Baquedano, donde casi un centenar de profesores se reunió para pasar una agradable velada con sus excolegas y actuales compañeros.

"Para nosotros, esta es una fecha muy esperada, donde siempre lo pasamos muy bien. Somos una gran familia, porque aquí tenemos nuestras mejores amistades y recuerdos", manifestó la relacionadora pública de la agrupación, Marianela Tamarín.

Por no llegar a acuerdo con autoridades, manipuladoras de alimentos se irán a paro

E-mail Compartir

Guadalupe Salas, presidenta del sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Tarapacá -que agrupa a 670 trabajadoras- confirmó a La Estrella que el día lunes 8 de mayo se irán a paro indefinido.

Según lo que explicó la dirigenta, las razones de esta decisión radican en que no existió un acuerdo concreto en la mesa de conversación que mantuvieron con el seremi de Educación, Francisco Prieto; la directora de Junaeb, Claudia Camacho, ni los representantes de Integra.

"Venimos pidiendo hace seis años que se mejoren las condiciones de infraestructura en las cocinas y, como no obtenemos respuesta, decidimos que ya es hora de irnos a paro", manifestó Salas.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Educación, Francisco Prieto, señaló que las peticiones de las manipuladoras de alimento son de dos tipos "unas más cotidianas, como malos tratos de parte de autoridades de escuelas municipales y subvencionadas; y otras que son de infraestructura. En las primeras, la mesa educativa está haciendo lo posible para mejorar los problemas", señaló.

Claudia Camacho, directora de Junaeb, añadió que "los reclamos de ellas son legítimos. Hay muchas cocinas que no están en buenas condiciones, pero no depende de nosotros, sino que de los sostenedores

de esas escuelas", dijo. También informó que habrá clases normales.

5 Accidentes, en lo que va del año, se registran a causa de mala infraestructura en las cocinas.

Hogar de Cristo buscó socios con experiencia 3D

Iquiqueños se pusieron en los zapatos de las personas que habitan en la calle.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Un minuto de duración tiene el video tridimensional y en 360° que, durante el día de ayer, los iquiqueños pudieron experimentar en la Plaza Prat. Poniéndose unos lentes de realidad virtual, las imágenes en primera persona te mostraban en el Paseo Ahumada de Santiago, mientras algunos transeúntes te insultaban y juzgaban por tu situación. Se trató de una innovadora forma del Hogar de Cristo para sensibilizar a los tarapaqueños sobre lo que significa vivir en la calle en Chile, realidad que la institución asiste a nivel nacional.

"Con esta experiencia, la idea es poner a la gente en los zapatos de lo que vive una persona que está en calle, de la forma en que lo ve la sociedad. Nos interesa que la gente se acerque, nos acompañe y se sume a nuestra misión", dijo Pablo González, director ejecutivo de la sede Arica-Tarapacá del Hogar de Cristo.

En efecto, muchos de los peatones que vieron el video, se sintieron tocados por las imágenes. Es el caso del comerciante Carlos Calderón, quien señaló que la vivencia "es potente, fuerte. Te saca de lo que estás haciendo, te descoloca".

Exposición

Además del novedoso video en 3D, las personas que pasaron por los stands de la institución, también pudieron ver representaciones de las salas de los jardines infantiles del Hogar de Cristo, e informarse sobre los diversos programas que el organismo imparte, como los de inclusión o ayuda al adulto mayor.

Para quienes quieran conocer más sobre la fundación, el próximo 21 de mayo podrán encontrar la exposición en Mall Plaza.

Hacerse socio

1.200 nuevos socios es la meta que se propuso el Hogar de Cristo para este año en Tarapacá. Actualmente, la región cuenta con 4 mil inscritos. De acuerdo a lo que recordó el director Pablo González, "el Hogar de Cristo funciona con ingresos regionales, lo que quiere decir que es muy importante que más personas se sumen". Para los socios el aporte es mensual y parte de los $500.