Secciones

Fintdaz 2017 ya abrió sus puertas en el Centro Cultural de Hospicio

E-mail Compartir

La programación de la décima versión del Festival de Teatro y Danza 2017 (Fintdaz) continuará hoy con la comedia dramática "La plaza del olvido" a cargo de Compañía Teatro Universidad de Antofagasta a las 20.15 horas. Una hora más tarde iniciará la función del artista suizo Anef Froehlicher "Kalashnikova".

Esta es una de las 15 obras que llenarán la parrilla programática que este año también llegará a varios colegios de la comuna de forma gratuita y para todo público, según explicó el director del festival, Abraham Sanhueza.

Una de las novedades que trae esta décima versión del Fintdaz son las funciones destinadas a estudiantes de la comuna y que comenzará con "El gran viaje del principito" de la compañía de teatro "Cousiño" de Chile a las que se suman "La hija de mi papá" (Chile) y "Espelunca" (Brasil).

"Estamos celebrando 10 años y lo haremos con una nutrida y variada programación, que se compone de obras de teatro, danza y artes circenses de alto nivel que en conjunto serán más de 120 en escena", expresó Sanhueza.

Sumado a lo anterior también habrá una función en la explanada del Centro Cultural el jueves 11 de mayo a las 20.15 horas de la compañía de teatro Movidos con "La Pared", mientras que a las 21.30 se presentará la obra con sello argentino "Ensueño". Para el viernes a las 11 de la mañana la Compañía "Viajeinmovil" ofrecerá "Otelo" de William Shakespeare.

El festival estará del 6 al 13 de mayo y es patrocinado por el Fondart 2017, el 2% de Cultura del Fndr y la compañía minera Doña Inés de Collahuasi.

Vecinos logran que concejo rechace nueva patente de alcohol

La junta vecinal de la villa Altos del Sur I no quiere que sector se preste para robos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Al conocer que en su sector se instalaría una nueva botillería los vecinos de la villa Altos del Sur decidieron alzar su voz y solicitar formalmente en el primer concejo municipal del mes que no se otorgue una nueva patente de alcohol.

Durante el consejo, realizado en la mañana del viernes en la casa consistorial, la situación se discutió al momento de exponer la aprobación de tres nuevas patentes para la comuna.

Si bien en una primera instancia se aprobaron dos nuevas patentes, al momento de presentar la tercera y última se inició una discusión.

Según explicó el secretario comunal de planificación (Secoplac), Pedro Saavedra, para la aprobación de una nueva patente siempre se consulta tanto a la junta vecinal como a Carabineros su opinión en cuanto a contar con un establecimiento de este tipo en cada sector.

El presidente de la comisión de alcoholes, concejal Alejandro Millán, explicó que actualmente tienen un mayor cuidado y control a la hora de verificar que un lugar cumpla con todas las medidas para que se pueda instalar una nueva patente de alcohol.

En ese sentido, y luego de una amplia discusión, cada concejal votó para rechazar la instalación de esta patente de alcohol en el sector que se ubica al final de la avenida Las Américas.

Vecinos

"Somos una villa relativamente nueva y ya tenemos varios focos de delincuencia. Entonces instalar una botillería sería como mucho para nuestro sector", manifestó Maritza León, presidenta de la junta vecinal Altos del Sur I, quien añadió que no era sólo una, sino tres botillerías las que se quieren ubicar en su sector.

Por ello, como vecinos se organizaron y enviaron una carta firmada por todos solicitando al concejo municipal que rechazara esta petición.

"Por lo menos ya rechazaron una. Nos quedan las otras dos para seguir luchando y no tener más problemas en nuestro sector", planteó la vecina, agradeciendo el apoyo que el cuerpo de concejales y el alcalde les brindó en esta oportunidad.

En la misma línea, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas Vecinales, Alejandra Gutiérrez, planteó una problemática en el sector del casco antiguo por la ubicación de varias botillerías.

"Tenemos el sector de la explanada desde temprano con personas que están alcoholizadas y que sólo esperan que abran estas botillerías. No es posible que usen la explanada como baño público y que nosotros como vecinos no podamos hacer nada al respecto", sostuvo Gutiérrez.

El tema fue discutido durante la sesión de concejo municipal, por lo que estará en evaluación para saber qué tipo de medidas se pueden tomar en estos casos.

210 familias forman parte de la junta vecinal Altos del Sur I, al final de Las Américas.