Secciones

[Barrios con historia]

Los inicios de la junta de vecinos Progreso que cumplió 26 años

Los primeras casas del sector fueron construidas por los propios residentes.
E-mail Compartir

El viernes 5 de mayo, los pobladores de la junta vecinal Progreso celebraron un año más desde que los fundadores del barrio se organizaron, hace 26 años, para crearla.

Francisca Maulén, actual presidenta de dicha junta de vecinos, es una de las primeras residentes que llegó a vivir al casco antiguo de Alto Hospicio. Recuerda con nostalgia el año 1990 cuando los vecinos se reunían en un sitio eriazo para organizarse y así crear la actual junta de vecinos Progreso.

"Ahí nos juntábamos para hacer las reuniones, cuando todavía Alto Hospicio dependía del municipio de Iquique. En ese entonces estábamos organizados por tres comités de vivienda: Esperanza 1, Esperanza 2 y Galaxia", detalló la dirigente.

El lugar donde se reunían los primeros vecinos del mencionado sector, actualmente continúa siendo el punto de encuentro. Sin embargo, ya no es un sitio eriazo, ya que sobre este se edificó la plaza, la multicancha y la sede social, las cuales se ubican en la manzana conformada por las calles Los Perales y Los Naranjos, entre los pasajes Los Cerezos y Chaca.

La presidenta de la junta de vecinos Progreso comentó que entre quienes llegaron a vivir al sector, habían familias provenientes de la zona centro del país y otras de las tomas emplazadas al ingreso de El Boro, en 1989.

"A pesar que muchos vecinos que iniciaron esta población vendieron sus casas, aún quedamos algunos vecinos que fundamos este sector, por ejemplo la señora Juanita Ferreira, don Hernán León, María Rosa Contreras, Raquel Cortéz, Inés Ahumada", agregó.

Maulén recordó que cuando los vecinos llegaron a vivir al lugar, solo existían terrenos demarcados por sus propios dueños. Fue así que cada uno construyó su casa con los materiales que, en ese momento, tenían a su alcance.

"Sólo teníamos piezas de cholguan porque no alcanzaban a ser mediaguas, hasta que vino una lluvia fuerte y nos enviaron ayuda desde el extranjero y nos entregaron las casas Noruega que eran de madera y de hecho todavía quedan algunas ", puntualizó.

En dichas casas, los residentes vivieron durante diez años hasta que, según comentó la dirigente, obtuvieron sus viviendas definitivas el año 2000.

"En ese entonces estábamos organizados por tres comités de vivienda".

Francisca Maulén,, Pdta. Junta de Vecinos Progreso"

5 de mayo de 1991 es la fecha de creación de la junta de vecinos Progreso.

1990 es el año en que los vecinos llegaron a vivir al céntrico sector de Alto Hospicio.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl