Secciones

Saxofonista iquiqueño brilló en el Concurso de Cámara en Michigan

Álvaro Collao, quien lleva 3 años viviendo en Viena, obtuvo el tercer lugar en la competencia junto a su dúo "Avido".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Hasta el Concurso de Artes de Cámara de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) llegó Álvaro Collao, un saxofonista iquiqueño quien junto a su compañero Djordje Davidovic crearon el dúo "Avido", con el cual obtuvieron el tercer lugar en la competencia.

Para dicho certamen cada año se reciben más de 200 solicitudes de todo el mundo. En esta ocasión el "M-Prize Chamber Arts Competition" se desarrolló entre el 1 y 4 de mayo teniendo a un iquiqueño entre sus triunfadores.

Álvaro Collao nació en 1985 en la Tierra de Campeones y su formación musical inició con instrumentos andinos, por lo cual los considera como sus pilares.

Estudió música en la Universidad de Chile, desde 2002 a 2010. Luego tuvo la oportunidad de viajar a Francia donde realizó un diplomado en Música Contemporánea en el "Conservatoire de Bordeaux Jacques Thibaud".

El perfeccionamiento en el saxofón era su misión en el extranjero por lo que también realizó un master en Artes en la Universidad de Viena (Austria). Allí pudo darse cuenta de que "era un nuevo espacio que debía descubrir, en el que también tuve la posibilidad de visualizar y reconocer experiencias adquiridas y con ello poder representarlas a través de las nuevas ideas ligadas a un arte común", expresó el artista.

Siendo un joven concertista "me siento feliz y honrado de poder aportar a la música chilena, pudiendo representar las nuevas tendencias musicales nacionales e internacionales", comentó a La Estrella.

En su trayectoria como estudiante para llegar a convertirse en un profesional saxofonista se logró presentar en festivales de Austria, Alemania, México, Costa Rica, Argentina, Perú y Chile.

También ha incursionado en el área de la docencia, y, entre el 2014 y 2016, trabajó dictando clases y talleres de música en Francia, Orea, Italia, Portugal, Japón, Bélgica e Italia.

Asimismo este iquiqueño apasionado por la música ha colaborado con prestigiosos compositores internacionales como Katharina Klement, Chaya Czernowin, Daniel Osorio, Héctor Garcés y Elena Mendoza.

"Mi interés por la música va más arraigada al género del jazz, la música étnica", sostuvo al agregar que esto le ha permitido tener un amplio repertorio artístico de alto nivel.

Tarapacá música fest

El interés de Collao por la música y los innumerables escenarios donde se ha presentado en el extranjero lo impulsó a crear el Festival Internacional de Música Tarapacá, y así "contribuir al Arte y Educación en Iquique y el norte de Chile", según la reseña de su sitio www.tarapacamusicafest.com.

Cada año en el Tarapacá Música Fest se busca las más interesantes propuestas musicales y pedagógicas de los exponentes internacionales, los cuales llegan a la región de Tarapacá para brindar una serie de espectáculos para los estudiantes locales.

"En esta ocasión estaré organizando la nueva versión del festival que se realizará entre el 22 y 27 de agosto. El año pasado ya fue todo un éxito, llegamos a varias escuelas y compartimos con muchos niños de la región", comentó el saxofonista.

Con esto, Collao se ha convertido en uno de los gestores culturales de la región para potenciar las artes.

200 solicitudes llegan al concurso en Michigan y el saxofonista obtuvo el tercer lugar.

22-27 de agosto se realizará la nueva versión de Tarapacá Música Fest iniciado por Álvaro Collao.