Secciones

En solo 9 días roban varios artículos de emergencia de dos caletas de Tarapacá

Enseres eran parte de las islas de seguridad que hay instaladas en el borde costero de la región. Zonas de encuentro y comunicación ante catástrofes.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En 2013 el Gobierno Regional, dirigido por la hasta en ese entonces intendenta Luz Ebensperger, instaló 15 islas de seguridad en el borde costero de Tarapacá, que consistían en contenedores que contaban con un equipo de comunicaciones, equipamiento electrónico, frazadas, botiquín, agua en bidones, entre otras cosas necesarias para una catástrofe. Artículos que en solo los últimos nueve días fueron robados en dos caletas de la región.

Los delitos ocurrieron el 20 y 29 de abril según confirmó Carabineros y el Ministerio Público, lo que dejó a las caletas de San Marcos y Chipana con sus estaciones de emergencia inutilizables en caso de una catástrofe (estos puntos fueron fijados como zonas de seguridad por la misma Onemi).

"El robo fue de un motor de luz, 60 carpas, se robaron unas lámparas, una caja de frazadas. Lo único que nos dejaron fue unas camas, que no sabíamos cuántas camas habían", dijo preocupada Victoria Castillo, presidenta de la Junta de Vecinos de caleta Chipana.

Dentro de ese contexto, la dirigenta comentó que se sienten inseguros porque dijo que es una triste realidad que vienen viviendo todas las caletas del borde costero tarapaqueño. Situación por la que todavía no reciben una respuesta por parte de las autoridades.

"Nosotros llamamos a Carabineros, ellos se hicieron presentes. Después fueron de la Onemi, después fue el gobernador (Francisco Pinto) y aprovechamos de conversar esto con él. Queremos que nos den una solución, que pongan algún guardia", afirmó.

Sin testigos

En caleta San Marcos también sufrieron un robo de similares características. La presidenta de la junta de vecinos de ese lugar, Jenny Hernández, contó que también se quedaron desprovistos en sus islas, ya que actualmente no cuentan con carpas, halógenos, cocinillas y radios producto del robo.

"Los vecinos saben quien robó, pero no hacen la denuncia. Yo hice la denuncia en Carabineros, pero nadie quiere testificar", contó Hernández.

Los hurtos en estos lugares costeros no son casos puntuales. Así lo confirma Alex Zárate, presidente de la junta vecinal de caleta Quintero. Confirmó que la isla de seguridad de esa zona está actualmente "muerta" e inservible. El último robo lo tuvieron hace tres meses.

"Cuando he preguntado, la Onemi y el Gobierno Regional se traspasan las responsabilidades. Yo soy de la Fuerza Aérea e incluso pensé en poner 'trampas vietnamitas' y me arrepentí", advirtió.

Álvaro Hormazábal, director regional de Onemi, sabe de esta realidad y afirma que ha recibido varios llamados de los habitantes de las caletas exigiendo una solución, pero él les ha confirmado que la implementación y seguridad de las islas excede las competencias del organismo de emergencia.

"Las islas no son mías, son del Gobierno Regional. Ellos son los dueños de las islas y están a cargo de ellos. Ellos son los responsables. Yo les mando un mail, para que ellos tomen las medidas", aclaró.

Al ser consultados por este tema, en el Gobierno Regional precisaron que "los temas de emergencia civil son propios de la Onemi, organismo que debe canalizar, por las vías correspondientes, los requerimientos de la ciudadanía".

En ese contexto, informaron que personal del Gore se hizo presente en las islas para constatar los daños y preparar un informe que permita determinar las acciones a seguir.

Sobre la factibilidad de otorgar seguridad extra a estos contenedores, se limitaron a expresar que los fondos regionales no permiten disponer recursos para operar o mantener proyectos con bienes fungibles como las islas.

Jenny Hernández, San Marcos"

"Yo hice la denuncia, pero nadie quiere testificar""

60 carpas entre otras cosas, le robaron a los vecinos de Caleta Chipana de su isla de seguridad el 29 de abril.

2013 es el año de inauguración de estas islas. Definidas como zonas seguras de las caletas ante catástrofes.