Secciones

Denuncian error en operación de esterilización animal

Concejal acusó que gato fue intervenido por programa municipal como si fuera hembra.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un insólito caso vivió Micaela Maldonado, ya que al revisar a su gato "Selim" tras una intervención quirúrgica se dio cuenta que había sido operado como hembra, siendo macho.

La situación se presentó cuando Maldonado acudió al operativo de esterilización masiva que actualmente está desarrollando la Municipalidad de Alto Hospicio, luego que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) le adjudicara el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (Ptrac), el cual fue aprobado por esta repartición de gobierno por un total de 103 millones de pesos.

Error en cirugía

"Llegué a mi casa y mi gato tenía dos incisiones: una en el abdomen y una en el escroto. Me devolví al operativo para preguntar qué había pasado y me entero que se habían equivocado de sexo", dijo Maldonado.

Por lo anterior, volvió a consultar a los veterinarios y asistentes y, según describió, "todos se excusaron diciendo 'que habían demasiados gatos, que la veterinaria solo hacía la cirugía y le entregaban los gatos con la zona depilada y que era un operativo del gobierno'.

Maldonado añadió que no tuvo ninguna respuesta sobre la evolución de su gato luego de la operación.

Responsabilidades

Lo anterior fue expuesto por la concejala Jéssica Becerra durante el concejo municipal, en donde expresó su preocupación por la situación tan grave por la que estaba pasando esta familia, ya que actualmente el gato "Selim" tiene el abdomen inflamado y con un bulto.

"¿Como es posible que no se den cuenta que no es una gata sino un gato? Es muy grave el daño que se está haciendo porque esta mascota pertenece a un niño y a una familia", expuso la edil.

La concejala solicitó que se investigara la situación ya que es un plan en el que se invirtió una importante suma de dinero y son las familias quienes más sufren cuando sus mascotas presentan estas complicaciones,

Debido a la situación, el alcalde Patricio Ferreira ordenó una investigación "para tomar las providencias del caso", según informó en el concejo municipal.

Programa

Con 80 cirugías diarias el programa comenzó el 24 de abril. Las operaciones fueron distribuidas en los sectores centro, El Boro, La Pampa, La Tortuga y Santa Rosa. Los encargados de las esterilizaciones son un equipo compuesto por 4 veterinarios, 3 técnicos veterinarios, más personal del área veterinaria de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Inauguran remodelación de sede social de la Junta de Vecinos Los Ríos

E-mail Compartir

Vecinos y autoridades de la comuna participaron en la ceremonia de inauguración de la remodelada sede social de Los Ríos, la que tuvo una inversión de casi 71 millones de pesos, a través del Fondo Regional de Inversión Local (Fril) del Gobierno Regional.

Los trabajos ejecutados en dicho recinto consistieron en construcción de cierre metálico, construcción de muro de contención, mejoras internas como pintura, estuco, empaste, así como también remodelación en el sector de la cocina.

Yessenia Mondaca, presidenta de la junta vecinal Los Ríos, se manifestó contenta por la presencia del alcalde y la inauguración de su sede comentando que "esta sede nació de una junta de vecinos nueva, ya que la sede anterior no estaba en condiciones, no se estaban haciendo mejoras y no se participaba con la comunidad. Gracias a varias gestiones hoy tenemos esta renovada sede".

"Tenemos la dicha de poder inaugurar esta remodelada sede social, la que sabemos sabrán cuidar muy bien los vecinos que viven en este sector. No tengo duda que la aprovecharán de buena manera con la finalidad de hacer más actividad comunitaria", dijo el alcalde Patricio Ferreira.

$71 millones del Fondo Regional de Inversión Local utilizaron en la obra.

Realizan charla preventiva en colegio Simón Bolívar

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio durante la mañana de este lunes, llegaron hasta el colegio Simón Bolívar, ubicado en el sector de La Pampa, para realizar una charla preventiva a los escolares sobre el consumo de drogas.

En la oportunidad, participaron alrededor de 20 alumnos que cursan octavo año básico, acompañados del profesor a cargo del nivel.

Al respecto, el encargado de la oficina comunitaria de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, suboficial mayor Javier Ortega, explicó que el objetivo de la iniciativa es "informar a los jóvenes sobre los riesgos y las consecuencias de que tiene el consumo de drogas y así puedan tomar conciencia sobre esta problemática".

Roban instrumentos de percusión a una agrupación cultural de El Boro

E-mail Compartir

La madrugada de este lunes la agrupación de batucada Chambatú, de la población San Lorenzo en El Boro, sufrió el robo los instrumentos que utilizan para realizar talleres de percusión con mujeres y niños del mencionado sector.

La directora de la agrupación, Fabiola Martínez, explicó que realizaron la denuncia en la Tercera Comisaría de Alto Hospicio. Asimismo, viralizaron la información a través de las redes sociales .

"Son cinco tambores verdes, son con terciado de madera y llevan un parche que dice 'contemporáneo'. Si es que alguien los ve se dé aviso a Carabineros o se comuniquen con nosotros ya que son los que usamos para los talleres gratuitos abiertos a la comunidad", indicó.