Secciones

Boya Esmeralda fue desanclada para su mantención antes del 21 de mayo

Personal de la Armada comandó las maniobras para poner otra de reemplazo.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Pasada las 8.30 horas de ayer, la Lancha de Servicio General (LSG) "Iquique" y su tripulación, comandada por el teniente Luis Chasiluisa, inició su trabajo para trasladar desde el puerto la boya que reemplazará por al menos una semana a la tradicional boya Esmeralda, mientras se efectúen las labores de mantención de la estructura oficial a días de la celebración de las Glorias Navales.

"Como cada año, estamos realizando las maniobras correspondientes al cambio de la boya Esmeralda a una de menor tamaño para hacer el mantenimiento para que el 21 de mayo, día de la romería, se encuentre en perfectas condiciones para la ceremonia oficial", señaló Chasiluisa.

De esta manera, siete buzos pertenecientes a la partida de patrulla de salvataje de la IV Zona Naval, realizaron las labores de anclaje y desanclaje de los fondos de ambas boyas para concretar este reemplazo.

Obras

De acuerdo a lo señalado por Chasiluisa, las obras que se le efectuarán a la boya, construida de acero naval, incluye la limpieza de la estructura con antioxidantes, renovación de pintura y reparación de piezas dañadas.

"La boya Esmeralda es un símbolo que marca el lugar donde se hundió la heroica Corbeta Esmeralda en 1879, además es una guía de navegación", explicó el teniente, quien agregó que en una semana más se realizará la misma maniobra, para volverla a su lugar original.

Boya especial

Entre sus características, la boya Esmeralda pesa ocho toneladas, tiene 12 pies de diámetro y su altura es de 6,5 metros, al menos los que son visibles sobre el mar.

Además, está catalogada dentro de la categoría de especiales debido a las luces que pueden visualizarse a cinco millas de la costa, es decir 10 kilómetros aproximados, lo cual sirve de guía al navegante.

"Son tres destellos rápidos y uno más lento, cada 30 segundos. Además cuenta con un repetidor de radar para saber que es una boya y no un buque en movimiento", indicó el capitán de Puerto de la Gobernación Marítima, Jaime Gatica, quien es el único oficial farero de la zona norte.

La historia

La boya de la Esmeralda actual pasó por distintas modificaciones antes de ser la que hoy se encuentra en las costas de Iquique. La primera fue instalada el 21 de mayo de 1928, cuyo material era el fierro y su marca AGA, cuya iluminación funcionaba con acumuladores de gas acetileno. Sin embargo, esa fue reemplazada el 25 de mayo de 1972, por una de fibra de vidrio, marca Stone Chance de 3.500 kilos de peso y cuyo sistema de iluminación fue eléctrico. Veintitrés años después, es decir en 1995, fue cambiada por una estructura de acero, que incluía varandas y un mastil central, pero a petición de la comunidad fue modificada a su forma actual e histórica en octubre de ese año.