Secciones

Bolivia insiste en que detenidos combatían el contrabando

Ministro del interior, Héctor Arce, recalcó que la vía diplomática debió resolver el incidente.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un extenso análisis jurídico y de la compleja situación diplomática que enfrenta a Chile y Bolivia, realizó el ministro de Justicia del vecino país, Héctor Arce, quien viajó a Chile para verificar las condiciones de los nueve militares y aduaneros bolivianos detenidos el pasado 19 de marzo.

En primer lugar desestimó los tres delitos que son imputados a sus compatriotas; robo, contrabando y porte de arma de fuego. .

En cuanto al robo insistió que se trata de mercadería ilegal que ingresó a territorio boliviano en calidad de contrabando. "Todas las operaciones que se llevaron adelante y día 18 y 19 de marzo del año en curso han sido constantemente reportadas a las autoridades superiores de los mandos militares y de la Aduana. "Alguien que va a robar no le va reportar a sus superiores", dijo en tono irónico.

En cuanto al contrabando, Arce, refirió que el incidente ocurrió en frontera, por lo tanto a su juicio es absurdo plantear un contrabando desde Bolivia a Chile.

Agregó que se trata de militares que "estaban combatiendo un delito trasnacional que mueve muchas mafias", por lo tanto debían estar armados.

Argumentos con los cuales sostuvo, "no hay ninguna materia por la cual puedan ser estas personas calificadas en estos delitos, imputadas y finalmente procesadas y sería un despropósito y una injusticia de talla histórica", dijo el ministro, quien preguntó dónde está el camión implicado en los hechos y si los chilenos involucrados se perseguirán penalmente.

Por tanto, Arce, reiteró que este incidente debió ser tratado entre los estados. "Queremos que exista un espíritu de colaboración...contra los flagelos que aquejan a ambos países en frontera".

De lo contrario esbozó que podría pensarse en una mala intención del gobierno chileno.

Por último calificó como incorrectas las declaraciones del ministro Heraldo Muñoz, en cuanto a recomendar prudencia al estado boliviano por movilizar tropas de Elite a la frontera, que a su juicio no afecta el diálogo diplomático, ya que es una estrategia para frenar el contrabando.

55 días detenidos permanecen los nueve militares y aduaneros bolivianos.