Secciones

En método educativo indio se capacitó a docentes de la región

Design for Change, hoy movimiento global, enseñó a potenciar las habilidades de los alumnos.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

Design for Change (Diseñando para el Cambio) es la agrupación internacional que visitó Iquique para preparar a treinta profesores -de colegios y universidades- en un innovador método educativo de origen indio, que pretende potenciar las habilidades de los estudiantes desde el diseño de solución de problemas presentes en su entorno.

El encuentro, que se desarrolló en la Universidad de Tarapacá Campus Baquedano, constó de una amplia jornada de talleres y reflexión. "Esta capacitación busca entregar herramientas a los profesores para que ellos trabajen con esta metodología de diseño que estamos replicando en 35 países, la cual le permite a los estudiantes identificar cosas que a ellos les molestan y que están dispuestos a trabajar para resolver", explicó Natalia Allende, directora ejecutiva de Design for Change Chile.

Una de las iniciativas que Allende usó para ilustrar el objetivo de Design for Change fue la de los jardines verticales que instaló el colegio Minero SS Juan Pablo II de Alto Hospicio en el frontis de su establecimiento. "La idea es esa, que los niños se empoderen, generen cambio y, la consecuencia de eso, es que pasen de una mentalidad dudosa de ¿podré? a una de confianza, en que ellos son capaces de decir 'yo puedo'", señaló la directora ejecutiva.

Además, la representante aseguró que el movimiento internacional está interesado especialmente en trabajar en el Norte Grande de Chile, por lo esperan ampliar su presencia en la región.

30 Profesores, de colegios y universidades, asistieron a una jornada de talleres y reflexión.

Lanzan Programa de Tenencia responsable en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Más de 200 perros fueron atendidos por personal veterinario en lo que fue el lanzamiento del "Programa de Tenencia Responsable de Mascotas", efectuado por el municipio de Pozo Almonte, a fin de cuidar a los perros y gatos, en una primera instancia, además de enseñar a la comunidad, sobre la salud, esterilización y cuidado de las mascotas.

En el lanzamiento, el alcalde Richard Godoy explicó que dentro de los operativos estarán la aplicación de vacuna antirrábica, desparasitación interna y externa para mascotas con y sin dueño; la esterilización de mascotas, entre otras acciones, todo ello gracias a un proyecto ganado en la Subdere, donde se adjudicaron $ 13.800.000 para realizar 600 esterilizaciones en la comuna.